• Quiénes Somos
  • Contacto
sábado, abril 10, 2021
Web Retail
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Web Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aniversario y análisis

26 marzo, 2021
en Informes
0
Aniversario y análisis

En la última década el Mercosur significó un cuarto del comercio exterior de Argentina.

Según un estudio de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), el intercambio con el Mercosur representó el 24,3% del comercio exterior de Argentina en la última década, lo que implicó un retroceso respecto a lo registrado en años previos.

Si se observa el período 1980-1990, previo a la firma del Tratado de Asunción en 1991, el comercio de Argentina con Brasil, Uruguay y Paraguay significaba el 13,5% del total, mientras que esa incidencia se duplicó con la conformación del bloque regional. Posteriormente, con el inicio del siglo XXI y la salida de la Convertibilidad, el intercambio con los miembros del Mercosur llegó a representar un 27,3% del total; mientras que, en la última década, ha reducido su participación en 3 puntos porcentuales, quedando por debajo de las máximas cifras logradas luego de la creación del bloque.

Si se analiza la evolución de las exportaciones a los países que hoy conforman el Mercosur, mientras que en los ochenta significaban el 11,1% del total de los envíos de Argentina al mundo, en la década de los noventa casi se triplicaron (29,4%). No obstante, iniciado el siglo XXI, la incidencia muestra una importante reducción, ya que el promedio en los primeros diez años se ha posicionado en el 22,5%, cifra que prácticamente se mantuvo en la última década (perdió 0,5 puntos porcentuales).

Respecto a las importaciones argentinas desde los miembros del Mercosur, se puede observar que entre 1980-1990 representaban el 17,8% del total de las compras de Argentina desde el mundo, cifra que creció poco más de seis puntos porcentuales hasta el 24,2% durante los noventa. No obstante, es importante destacar que en el período 2000-2010, las importaciones desde la región significaron más de un tercio del total que ingresaba al país, alcanzando un máximo del 34,7%, a diferencia de lo sucedido con la incidencia de las exportaciones que se redujo respecto a la etapa previa. En el último período, las compras argentinas desde aquellos destinos son poco más de un cuarto del total (26,7%).

Entre 1991 y 2020, el intercambio con el Mercosur avanzó un 468,5%, lo que se traduce en una tasa del 6,2% anual. En esta dinámica, las exportaciones de Argentina hacia el bloque se expandieron un 399% interanual, un ritmo anual del 5,7%, mientras que las importaciones crecieron un 547,7%, a una tasa del 6,7% promedio por año.  De este modo, la balanza comercial de Argentina resultó deficitaria en la mitad de años del período considerado, siendo el 2017 el mayor saldo negativo registrado por el país (7.895 millones de dólares).

Al comparar el desempeño del 2020 respecto al año de creación del bloque económico, se vislumbra que las exportaciones tuvieron una incidencia de 18% del total exportado (1,5 p.p. más que en 1991), mientras que las importaciones representaron el 26,6% (5,6 p.p. superior). En este contexto, el intercambio con el bloque fue poco más de un quinto del total (21,7%), ubicándose 3,4 p.p. por encima del registro de 1991.

El presente comunicado se elaboró en ocasión de la cumbre por los 30 años desde la creación del Mercosur que se celebrará el próximo viernes 26 de marzo de 2021 en forma virtual, en la que los presidentes de los miembros plenos, Alberto Fernández (Argentina), Jair Bolsonaro (Brasil), Luis Lacalle Pou (Uruguay) y Mario Abdo Benítez (Paraguay), sumado a Sebastián Piñera (Chile) –país asociado– y Luis Arce (Bolivia) –en proceso de adhesión–, buscarán reforzar la agenda de integración y la proyección internacional del bloque regional.

Etiquetas: aniversarioCACMercosur
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
“Ahora te toca ganar”

“Ahora te toca ganar”

1 octubre, 2020
Se concretó una alianza

Se concretó una alianza

1 octubre, 2020
Abrió en el barrio de Constitución

Un paso adelante

30 septiembre, 2020
Así debutará Supermercado Libre

Así debutará Supermercado Libre

13 noviembre, 2019
¡Feliz aniversario!

¡Feliz aniversario!

3
De la mano de Coto

De la mano de Coto

2
En plena expansión

En plena expansión

2
Crece en ventas

Crece en ventas

1
¡La mirada de los expertos!

¡La mirada de los expertos!

9 abril, 2021
Starbucks presentó “Online”

Starbucks presentó “Online”

9 abril, 2021
BSG da un paso más en la innovación

BSG da un paso más en la innovación

9 abril, 2021
Cambios en Arcos Dorados

El futuro de McDonald’s Argentina

9 abril, 2021

Recent News

¡La mirada de los expertos!

¡La mirada de los expertos!

9 abril, 2021
Starbucks presentó “Online”

Starbucks presentó “Online”

9 abril, 2021
BSG da un paso más en la innovación

BSG da un paso más en la innovación

9 abril, 2021
Cambios en Arcos Dorados

El futuro de McDonald’s Argentina

9 abril, 2021
Web Retail

Encontrarán información sobre Retail, industrias, movimientos empresariales y novedades para mantenerte al día sobre lo que rodea a tu compañía.

Seguinos

Seguínos

Buscar por Categorías

  • Brands
  • Color Sepia
  • Industria
  • Informes
  • Mercado
  • Minireportajes
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Retailer
  • Sin categoría
  • Tech

Noticias Recientes

¡La mirada de los expertos!

¡La mirada de los expertos!

9 abril, 2021
Starbucks presentó “Online”

Starbucks presentó “Online”

9 abril, 2021
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2021 Desarrollado por SIMÓN DIGITAL - PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia

© 2021 Desarrollado por SIMÓN DIGITAL - PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.