En tiempos de Coronavirus apareció Doqchat, una aplicación para celulares que permite mantener una comunicación virtual con los pacientes.
Tres emprendedores Diego De Marines, Matías De Marines y Mariano Drzazga lanzaron doqchat.com en octubre de 2019, una aplicación para celulares que permite a los médicos mantener una comunicación virtual con los pacientes, separar la agenda personal de la laboral, y si así lo desean, cobrar por estas consultas.
“DoqChat, no es un buscador de profesionales, sino un gestor de consultas”, aclara Diego De Marines. Esta aplicación se descarga en el teléfono, pero en lugar de funcionar con un número de teléfono, lo hace con un código alfanumérico que se comparte con los pacientes que se registran y descargan la aplicación en forma gratuita.
¿Quién puede utilizar DoqChat?
Cualquier licenciado o profesional de la salud que utilice Whatsapp como medio de comunicación virtual con sus pacientes y desee separar la agenda laboral de la personal, organizar los horarios de trabajo e incluso, si lo desea, valorar su tiempo y conocimiento pudiendo cobrar por ello.
Al registrarse se elige un código alfanumérico que será el que tendrá que informar para que puedan encontrarse dentro de DoqChat. En ningún momento se tendrá que comunicar el número de teléfono ni ningún otro dato. De esta manera el único medio de contacto con los pacientes será DoqChat y sólo aquellos con quien haya compartido el código podrán hacer consultas.
¿Cómo es la comunicación entre pacientes y médicos?
DoqChat es una herramienta que emula un consultorio virtual y la comunicación se desarrolla en «Visitas virtuales» que se inician, desarrollan y finalizan de la misma manera que en una «Visita presencial», quedando un registro individual de cada visita facilitando su futura consulta.
Dado que no todas las consultas que llegan requieren de una respuesta inmediata, se puede habilitar hasta tres canales de comunicación que el paciente podrá elegir para contactarse:
* Consulta sin apuro: Al no haber urgencia para la respuesta no te interrumpe con un sonido o vibración pero la verás al entrar a la App. Estará disponible para el paciente las 24 hs.
* Consulta urgente: Se notificará con un sonido distintivo indicando su necesidad de atención. Estará disponible para el paciente según la configuración de tu horario de atención.
* Mensaje no profesional: En caso que no sea una comunicación que involucre tus conocimientos profesionales. Tendrá un sonido diferente al de una consulta profesional y el paciente no podrá enviar audios, ni imágenes. Solo podrá enviar texto como en un SMS. Estará disponible para el paciente únicamente dentro de tu horario de atención.
¿Cómo se cobran las consultas?
El médico valoriza su tiempo según sus preferencias, pudiendo elegir:
● Que le realicen consultas sin cargo
● Que le realicen consultas sin cargo pero al finalizar la misma el paciente tiene la opción de elegir si
desea o no realizar una retribución voluntaria
● Que le realicen consultas con cargo y elegir la tarifa según el horario o si es de respuesta urgente o
no.
De todos modos, el profesional siempre puede optar por bonificar las consultas.