Web Retail
  • Inicio
  • Nuestra Revista
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Informes
  • Brands
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nuestra Revista
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Informes
  • Brands
Sin resultados
Ver todos los resultados
Web Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una tendencia que crece

9 febrero, 2021
en Informes
0

8 de cada 10 empresas aceleraron sus estrategias de cadena de suministro digital en el último año.

Una nueva investigación de Orange Business Services relevó que las cadenas de suministro en el 40% de las corporaciones multinacionales no pudieron hacer frente a la crisis derivada de la pandemia. La encuesta efectuada a 320 empresas, centrada en los sectores de fabricación, transporte y logística, reveló que la crisis mundial ha cambiado drásticamente las actitudes frente al riesgo.

Alrededor del 83% de los encuestados dijeron que están más conscientes de los riesgos inherentes al supply chain, como la escasez de materias primas, los cierres de fabricación o los bloqueos del transporte, que hace doce meses atrás. La pandemia los ha despertado y les ha hecho darse cuenta de que necesitan más velocidad, agilidad e innovación para hacer frente al cambio. La construcción de resiliencia y sostenibilidad en las cadenas de suministro a través de la digitalización y el análisis de los datos en tiempo real es una prioridad para las estrategias de transformación y es esencial para la supervivencia de muchas empresas.

Reforzando la cadena de suministro

Casi ocho de cada diez encuestados dijeron que han acelerado sus estrategias de cadena de suministro digital. Además, casi el 50% de las empresas relevadas dijeron que ahora están considerando revisar las estrategias de gestión y adquisiciones de riesgos en los próximos dos años. La automatización también aumentará en importancia para manejar los niveles de demanda que cambian rápidamente. Actualmente, el 42% de las empresas analizadas están utilizando la automatización para gestionar los riesgos, y esto se duplicará en los próximos dos años.

Dos de cada cinco encuestados dijeron que su cadena de suministro no podía hacer frente a la crisis. Los habilitadores tecnológicos, incluida la inteligencia artificial (IA), el cloud, el 5G y el análisis de big data, ahora desempeñarán un papel importante en el fortalecimiento de las cadenas de suministro mediante una planificación y ejecución mejoradas. La recopilación y el intercambio de datos en tiempo real mejorará la eficiencia y la visibilidad, al tiempo que respalda las relaciones entre proveedores y fabricantes para la toma de decisiones inteligentes.

“La emergencia sanitaria mundial ha hecho que las organizaciones acepten la fragilidad de sus ecosistemas. Deben cubrirse las brechas críticas para garantizar la visibilidad de extremo a extremo a escala global y minimizar el riesgo para el negocio. Las tecnologías y capacidades digitales son la clave para permitir que las empresas y sus socios reinventen su cadena de suministro de forma segura”, dijo Kristof Symons, vicepresidente ejecutivo, Orange Business Services International. “La digitalización y la recopilación de datos también serán los principales habilitadores para ser más sustentables y ahorrar costos”, agregó Symons.

Programas de sostenibilidad revitalizantes
Aunque la crisis ha empujado la sostenibilidad hacia abajo en la agenda corporativa, el 59% de los consultados afirmó que no llevar un negocio ético y sostenible era un riesgo comercial significativo que afectaba sus resultados finales. Las fábricas inteligentes pueden lograr un ahorro del 30% en costos de energía, por ejemplo.

Mirando hacia el futuro, el 85% de los encuestados dijo que su negocio está invirtiendopara ser más amigable con el medio ambiente. Esto incluye nuevas tecnologías de recopilación de datos para brindar una mejor comprensión de las métricas y de factores de gestión y control como el uso de energía.

“La pandemia se detendrá, de alguna manera. Pero el cambio climático, la sostenibilidad, esas tendencias y riesgos estarán aquí durante las próximas décadas ”, explica Erwin Verstraelen, CDO y CIO en el Puerto de Amberes. “Por ejemplo, el Pacto Verde Europeo ejercerá más presión sobre todas las partes interesadas para identificar el origen de las emisiones y minimizar su huella medioambiental. La cadena de suministro es un elemento importante de eso», agrega.

Si las acciones de las organizaciones siguen su ambición, los programas de gestión de la sostenibilidad impulsados ​​digitalmente se volverán casi universales en dos años.

El informe Inteligencia en Tiempo Real y el futuro del Supply Chain sondeó a 320 altos ejecutivos de multinacionales en 18 países entre agosto y octubre de 2020. La encuesta fue realizada para Orange Business Services por el grupo de investigación independiente Longitude, una empresa del Financial Times.

Etiquetas: Orange Business ServicesSupply Chain
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
Coca-Cola lanza la promoción “Destapa y ganá”

Coca-Cola lanza la promoción “Destapa y ganá”

3 febrero, 2022
La combinación perfecta ahora en 500 ml

La combinación perfecta ahora en 500 ml

3 febrero, 2022

Comercio bilateral: Argentina-Brasil

3 febrero, 2022
Nuevo Shopping en Córdoba

Nuevo Shopping en Córdoba

21 junio, 2023

En plena expansión

2

Se prepara para la post cuarentena

1

¿Quiénes picaron en punta durante el COVID-19?

1

Crece en ventas

1
ATMA presentó un nuevo producto

ATMA presentó un nuevo producto

28 septiembre, 2023
¿Qué domina a la transformación digital de las empresas?

¿Qué domina a la transformación digital de las empresas?

28 septiembre, 2023
Cervecería y Maltería Quilmes apuesta al consumo responsable

Cervecería y Maltería Quilmes apuesta al consumo responsable

28 septiembre, 2023
Beiersdorf cumplió 90 años en Argentina

Beiersdorf cumplió 90 años en Argentina

28 septiembre, 2023

Recent News

ATMA presentó un nuevo producto

ATMA presentó un nuevo producto

28 septiembre, 2023
¿Qué domina a la transformación digital de las empresas?

¿Qué domina a la transformación digital de las empresas?

28 septiembre, 2023
Cervecería y Maltería Quilmes apuesta al consumo responsable

Cervecería y Maltería Quilmes apuesta al consumo responsable

28 septiembre, 2023
Beiersdorf cumplió 90 años en Argentina

Beiersdorf cumplió 90 años en Argentina

28 septiembre, 2023

Encontrarán información sobre Retail, industrias, movimientos empresariales y novedades para mantenerte al día sobre lo que rodea a tu compañía.

Seguinos

Seguínos

Buscar por Categorías

  • Brands
  • Industria
  • Informes
  • Mercado
  • Minireportajes
  • Mix
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Retailer
  • Tech

Noticias Recientes

ATMA presentó un nuevo producto

ATMA presentó un nuevo producto

28 septiembre, 2023
¿Qué domina a la transformación digital de las empresas?

¿Qué domina a la transformación digital de las empresas?

28 septiembre, 2023
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2021 Desarrollado por SIMÓN DIGITAL - PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nuestra Revista
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Informes
  • Brands

© 2021 Desarrollado por SIMÓN DIGITAL - PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.