• Quiénes Somos
  • Contacto
martes, abril 13, 2021
Web Retail
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Web Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una nueva tentación

16 enero, 2020
en Brands, Industria
0
Una nueva tentación

Campari&Tonic una combinación versátil y refrescante.

Dos clásicos de la coctelería, el Campari y la tónica, se combinan en un trago simple y refrescante, el Campari Tonic, servido en un copón balloon repleto de hielo con una rodaja de limón.

Los tonics son de los tragos más antiguos, pero han mantenido siempre su vigencia hasta transformarse en clásicos. En un mercado donde cerca del 75% de los spirits se consumen mezclados, el mixer preferido por los amantes de los tragos semi amargos es la gaseosa tónica*.

Según Gustavo Brizuela, experto en coctelería y autor del programa “Autóctono Flora Argentina en la Coctelería”, los ingredientes que componen la tónica construyen el sabor final de la mezcla resaltando las notas semi amargas, dadas por un alcaloide que se obtiene a partir del árbol de quinina.

Dos aspectos claves al momento de servir un Campari Tonic son la temperatura de la tónica que debe estar entre los 4 a 8 grados y el cuidado al servirlo para que se pierda la menor cantidad de gas, ya que son las burbujas la que generan esa sensación de picor en la boca. La rodaja de limón incorporada vuelve al cóctel aún más amable, dentro y fuera de la copa ya que lo armoniza.

La corteza del árbol de la quina contiene diversos alcaloides, como la quinina, la quinidina, la cinconina (cinchonina) y la cinconidina (cinchonidina). Además posee principios astringentes y otros compuestos como ácidos orgánicos que intervienen en su sabor amargo. Estas propiedades hacen de la tónica, una bebida única en la cual se puede trabajar. Desde el programa Autóctono Argentina dirigido por Brizuela trabajan con decenas de plantas nativas y asilvestradas aplicadas a las tónicas.

La receta del Campari que se mantiene inalterable desde su origen en 1860 es la base de algunos de los cocteles más famosos del mundo. “Las hierbas amargas, plantas aromáticas y otros ingredientes que componen a Campari, hacen que el combinado con tónica se vuelva extremadamente versátil, creando una experiencia lúdica y refrescante”, destaca el bartender especialista en botánica Gustavo Brizuela.

Son muchos los cócteles elaborados con Campari como el Negroni que en 2019 cumplió su centenario (Campari, gin, vermú rojo, hielo y rodaja de naranja) o el Americano (Campari, vermú rojo, soda, hielo y rodaja de naranja).  El Campari Tonic, servido en un copón balloon repleto de hielo con una rodaja de limón, se suma a la lista para convertirse en otro clásico

Etiquetas: CampariTonic

 

 

 

Web Retail

Encontrarán información sobre Retail, industrias, movimientos empresariales y novedades para mantenerte al día sobre lo que rodea a tu compañía.

Seguinos

Seguínos

Buscar por Categorías

  • Brands
  • Color Sepia
  • Industria
  • Informes
  • Mercado
  • Minireportajes
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Retailer
  • Sin categoría
  • Tech

Noticias Recientes

Concretaron un acuerdo

Concretaron un acuerdo

13 abril, 2021
Invierte más de 17 millones

A pura inversión

13 abril, 2021
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2021 Desarrollado por SIMÓN DIGITAL - PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia

© 2021 Desarrollado por SIMÓN DIGITAL - PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.