Web Retail
  • Inicio
  • Nuestra Revista
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Informes
  • Brands
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nuestra Revista
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Informes
  • Brands
Sin resultados
Ver todos los resultados
Web Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados

Todos los quieren, pero ¿cómo obtenerlos?

8 junio, 2021
en Informes
0
Todos los quieren, pero ¿cómo obtenerlos?

El análisis de datos que se traduce en información sobre los consumidores puede convertirse en el petróleo de este siglo, esa quizás sea la premisa más certera de estos tiempos.

Desde empresas de combustible quienes buscan detectar los hábitos de consumo de sus clientes y ajustar sus sistemas de fidelización, hasta algunas de las Big Four en consultoría, todas quieren hacerse de los datos. Una práctica que antes estaba reservada a un nicho bancario, para calcular el scoring de clientes y ofrecer (o no) un préstamo personal, hoy en día, abarca a muchas más industrias.

Conocer las preferencias de los consumidores y poder adaptar estrategias comerciales a tiempo real es el nuevo néctar de toda clase de compañías, pero hacer un buen uso de los datos es un activo que pocos pueden capitalizar. Para Silvio Pestrin Farina, fundador y CEO de The Cyprinus, “solo algunas compañías consiguen entender el alto valor que les genera poder contar con información específica de sus clientes, aprender de sus atributos comportamentales y ser más asertivos en la toma de decisiones comerciales. Lamentablemente, muchas solo se rigen por índices de consumo en sus productos, o bien, por la segmentación de su base de datos, pero esta información termina siendo muy escasa al momento de mejorar el ROI de sus campañas”.

El ejecutivo está al frente de la compañía especializada en ofrecer el minuto a minuto de los hábitos de compra de los consumidores, es decir, su “viaje” de compra. En su análisis del mercado actual del negocio de los datos, comparte que las principales ventajas de este nuevo enfoque tienen que ver con la toma de decisiones basados en información concreta, un aprendizaje sobre el comportamiento real de compra y una clasificación correcta de los prospectos.

Las empresas requieren de este tipo de servicios para conocer aspectos de sus usuarios y consumidores como: si practican un determinado deporte, si asisten a la universidad, si utilizan transporte público de lunes a viernes pero se mueven en auto los fines de semana, si asisten a espectáculos, si realizan compras en grandes supermercados pero frecuentan negocios de barrio, entre infinidad de otros. Esos aspectos les permiten crear un consumidor modelo, al que resulta mucho más asertivo seducir con sus productos o servicios.

“Toda empresa B2C persigue una serie de objetivos en común: aumentar su cartera de clientes, mejorar su promedio de ingresos por usuario (ARPU) y mantener un porcentaje de clientes o suscriptores que se dan de baja del servicio (CHURN) bajo”, afirma el especialista. “El rol de los datos es central, son el punto de partida de cualquier acción comercial que quiera llevar a cabo una empresa. Sin ellos se trabaja a ciegas, esperando que el producto/servicio se adapte a los usos y costumbres de los clientes”, sentencia.

¿Cómo pueden las PyMEs acceder a este tipo de servicios?

En principio, “teniendo bien en claro qué se espera obtener, tener un horizonte por así decirlo”, cuenta. El análisis de datos permite trabajar grandes volúmenes de información, pero ésta por sí sola no les permitirá vender más. Será necesario que puedan armar planes de acción basados en la ingesta de esos datos.

En segundo lugar, será necesario que tomen contacto con empresas especializadas en el sector: “Tienen que romper con la creencia de que este tipo de servicios precisa de inversiones descomunales, ya que el costo/beneficio termina siendo mucho más positivo. Además, la irrupción de la tecnología Cloud y de la Inteligencia Artificial, ha favorecido a la disponibilización de los recursos, lo importante es poder diferenciar los datos relevantes de los que no lo son”, sostiene el CEO.

Una respuesta a lo efímero e instantáneo del consumo actual. “Los clientes y su forma de relacionarse con las marcas han evolucionado, empoderando a los usuarios. Esto hace necesario que las marcas empiecen a conocerlos más en profundidad, aprender sobre su comportamiento y llevarles beneficios ad-hoc. El uso de Smart Customer Data como la fuente de datos más precisa vino a dar vuelta el panorama, ya que trabajamos con geolocalización anónima y allí es donde se entienden verdaderamente los hábitos de consumos de las personas”, finaliza Pestrín Farina.

Etiquetas: análisis de datosconsumidoresPymes
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
Coca-Cola lanza la promoción “Destapa y ganá”

Coca-Cola lanza la promoción “Destapa y ganá”

3 febrero, 2022
La combinación perfecta ahora en 500 ml

La combinación perfecta ahora en 500 ml

3 febrero, 2022

Comercio bilateral: Argentina-Brasil

3 febrero, 2022
Nuevo Shopping en Córdoba

Nuevo Shopping en Córdoba

21 junio, 2023

En plena expansión

2

Se prepara para la post cuarentena

1

¿Quiénes picaron en punta durante el COVID-19?

1

Crece en ventas

1
Persicco se acerca a dos grandes lugares

Persicco se acerca a dos grandes lugares

22 septiembre, 2023
Farmacias Central Oeste y una campaña solidaria

Farmacias Central Oeste y una campaña solidaria

22 septiembre, 2023
Farmacity estrenó local en Palermo

Farmacity escala el ranking de empleadores

22 septiembre, 2023
Makro invirtió $16.000 millones

Makro reafirma su compromiso laboral

22 septiembre, 2023

Recent News

Persicco se acerca a dos grandes lugares

Persicco se acerca a dos grandes lugares

22 septiembre, 2023
Farmacias Central Oeste y una campaña solidaria

Farmacias Central Oeste y una campaña solidaria

22 septiembre, 2023
Farmacity estrenó local en Palermo

Farmacity escala el ranking de empleadores

22 septiembre, 2023
Makro invirtió $16.000 millones

Makro reafirma su compromiso laboral

22 septiembre, 2023

Encontrarán información sobre Retail, industrias, movimientos empresariales y novedades para mantenerte al día sobre lo que rodea a tu compañía.

Seguinos

Seguínos

Buscar por Categorías

  • Brands
  • Industria
  • Informes
  • Mercado
  • Minireportajes
  • Mix
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Retailer
  • Tech

Noticias Recientes

Persicco se acerca a dos grandes lugares

Persicco se acerca a dos grandes lugares

22 septiembre, 2023
Farmacias Central Oeste y una campaña solidaria

Farmacias Central Oeste y una campaña solidaria

22 septiembre, 2023
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2021 Desarrollado por SIMÓN DIGITAL - PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nuestra Revista
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Informes
  • Brands

© 2021 Desarrollado por SIMÓN DIGITAL - PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.