Casos prácticos y tips para potenciar el negocio online en estos tiempos.
VTEX, la plataforma de comercio unificado de América Latina que presta servicios a marcas y retailers en 28 países, realizó el eCommerce Immersion Latam, que reunió por primera vez a expertos y empresas de diferentes industrias de la región para hablar sobre el contexto actual global del eCommerce, la importancia de la tecnología y la transformación digital que están viviendo las empresas en tiempo récord, a través de casos prácticos, consejos y tips para abordar los desafíos y potenciar el crecimiento del negocio online.
Highlights de los Principales Speakers:
Darío Schilman, Country Manager, VTEX Argentina, Bolivia, Uruguay y Paraguay:
- Somos seres sociales y tenemos necesidad de interactuar pero la vuelta a la tienda física, al retail, va a ser con mucho cuidado: El eCommerce llegó para quedarse y será la nueva forma de comprar de gran cantidad de gente que antes no lo hacía.
- Lo importante es contar con tecnología que acompañe los picos de demanda, tener un equipo experto y estar pendientes de todos los procesos de punta a punta de la operación.
- Estamos ante un nuevo paradigma de la revalorización del metro cuadrado: Hay que tener mucho cuidado con el espacio físico propio del cliente, la experiencia tiene que estar cuidada en todo sentido: va a haber una transformación en el espacio físico: todo está por hacerse y por venir.
- Habrá un advenimiento de pure players y dark stores.
- En Argentina el eCommerce viene creciendo 50% por año, tiene una muy buena maduración: Las empresas que empezaron su proceso digital hace unos años hoy ven duplicar sus ventas en eCommerce y las que adoptaron el canal digital recientemente están viendo sus ventajas y beneficios y lo que van ganando dia a dia.
- Todas las industrias pueden y deben subirse a la ola de transformación digital.
Sebastian Sasson, presidente y CEO de Arredo:
- Como tuvimos que cerrar todos los locales nuestra primera preocupación fue cómo seguir manteniendo el vínculo con clientes y vecinos: cómo estar cerca y cómo mantener el vínculo encendido.
Unimos el punto tecnológico y el histórico a través de nuestros anfitriones de experiencias haciendo una “refundación del vendedor”. - Tuvimos que empezar a transmitir el alma de la marca a través del canal digital.
- Utilizamos las últimas tecnologías de las herramientas digitales como el carrito compartido de VTEX y empezamos a capacitar a la fuerza de ventas offline sumándolas al call center creando el personal shopper telefónico y tambien a traves de la pagina web.
- Reconvertimos la fuerza de ventas a lo digital.
- Se utilizó el Social seller e influencer como herramienta para estar más cerca de los clientes.
- El eCommerce elimina fricciones y genera la sustentabilidad en el mundo del comercio.
- Vivir el cambio hacia el eCommerce como algo permanente en el mundo de la venta y en el mundo del retail. Esponsorearlo al máximo posible, aprendiendo con el canal.
Mariano Tordó, Ecommerce & Marketing Director de Farmacity:
- Tuvimos que acelerar todo por el nuevo contexto: en 2 semanas hicimos lo que en tiempos normales hubiéramos hecho en 3 o 4 meses.
- Lanzamos una línea exclusiva de call center: una línea telefónica para asistir al segmento lejano a la tecnología, especialmente pensada para adultos mayores.
- Generamos una herramienta digital para las Jornadas de vacunación.
- Desarrollamos una herramienta para reserva de medicamentos y consultar la disponibilidad de medicamentos online y otra para enviar los medicamentos a domicilio: a través de un formulario web para cargar recetas y acercar los medicamentos al domicilio.
- Estamos acelerando el desarrollo del ecommerce en Get The Look, nuestra línea de Beauty.
- El eCommerce se aceleró y creció en un 70% y se sostiene en el tiempo.
- Gracias a la capilaridad de tiendas físicas, empezamos a preparar los pedidos en los locales: se preparan 300 pedidos por día por tienda.
- Nuestra propuesta de valor naturalmente es omnicanal y los locales son la clave para poder cumplir con la demanda de pedidos. Los locales van a tener que cambiar su modalidad operativa.
- El eCommerce ya tiene otros márgenes y pasa a cuadruplicar la participación en el negocio.
- Hay también oportunidades para pure players y dark stores.
Alberto Calvo, Managing Director de Netshoes:
- Nunca hay que desaprovechar una buena crisis porque nos da la posibilidad de arrancar todo de nuevo.
Entender que el rol de la tecnología es importantísimo: el eCommerce apareció como una gran oportunidad y una gran responsabilidad. - Convertimos a la fuerza de ventas offline en online, especialmente para el call center de la empresa.
- Implementamos el social selling, capacitando a los vendedores de nuestros 120 puntos de venta.
- Armamos 2 equipos de trabajo: uno focalizado en el día a día y otro enfocado en el día después para visualizar nuevas demandas y oportunidades.
- La reconversión del local físico se va a dar mucho más rápido de lo esperado.
Norberto Cerasale, jefe de Logística Omnicanal de Walmart:
- En Walmart lo que más usa el cliente es el pick up store.
- Al inicio de la cuarentena tuvimos que hacer un catch up muy rápido para equiparar el volumen de ventas y la entrega a domicilio.
- Lo importante fue la optimización de procesos, la gestión y contar con los indicadores adecuados para medir eficiencia y gasto operativo pero sobre todo el servicio al cliente.
- El eCommerce es una cultura que ya va a quedar instalada.
- Entender el negocio de punta a punta es clave para una operación exitosa.
Cristhian Zambrano, director corporativo de eCommerce y Medios Digitales de Grupo Uribe Colombia:
- Tuvimos que readaptarnos, replantear conceptos y reinventarnos para seguir adelante.
- Nos dimos cuenta que en el canal online podemos consolidar la marca, las ventas y el posicionamiento.
en Grupo Uribe estamos invirtiendo exactamente lo mismo en publicidad optimizando la pauta en el canal online. - Generamos campañas pequeñas para públicos pequeños lo que nos lleva a hacer más campañas de marketing.
Daniel López, subgerente de eCommerce de Coca-Cola Chile:
- Aceleramos los planes en los que estábamos trabajando especialmente en supermercados y aplicaciones de última milla y eso nos facilitó la activación.
- Apostamos a que el Coronavirus venía para quedarse y reforzamos la operación y los planes manteniendo el nivel de servicio.
- La pauta está puesta especialmente donde están y nos buscan nuestros clientes y estamos ahora mismo generando promociones online destinadas a las videoconferencias virtuales.
VTEX es un referente en Retail eCommerce en la región: su plataforma es utilizada por el 40% de las marcas mejor valuadas del mundo y provee a clientes globales corporativos como Sony, Walmart, Whirlpool, Coca Cola, Lancôme, AVON y LEGO, entre otras. la empresa opera en 28 países y cuenta con más de 3000 tiendas virtuales a nivel global.
En Argentina, VTEX ha desarrollado las plataformas de Digital Commerce para las principales empresas de Retail del país representando el 20% del eCommerce B2C Retail en Argentina. Hoy cuentan con más de 120 tiendas online, entre las que se destacan: Frávega, Personal, Sportline, Sarkany, Walmart, Dexter, Whirlpool, Stock Center, Jumbo, XL, Sony, Prestigio, StyleWatch, Viamo, Blaisten, Koxis, El Mundo del Juguete, Bangho, Arredo, Supermercados DIA y Farmacity, entre otras.