Los resultados obtenidos por PwC en la encuesta global Digital Trust Insights, donde la firma indagó sobre el aumento de delitos informáticos.
Entre alguno de los resultados observamos que se disparó la demanda de profesionales de ciberseguridad, por lo que se estima que para el 2022 habrña hasta un 1,8 millones de puestos sin cubrir debido a la escasez de profesionales especializados en la materia.
Con el aumento del teletrabajo aumenta la necesidad de invertir en seguridad informática. Desde PwC recomiendan:
- Planificar desde las áreas de comunicación una respuesta a un posible ataque.
- Trabajar con los equipos de gestión de riesgos y fraudes para mejorar la detección y la supervisión, y acelerar las respuestas.
- Incorporar controles de detección y monitoreo probados y comprobados para minimizar la exposición a los ataques y limitar el acceso a los datos tanto como sea posible
- Implementar la autenticación multifactorial para el acceso a la VPN, la lista blanca de direcciones IP, los límites de acceso al protocolo de escritorio remoto (RDP) y el escrutinio adicional de las conexiones de red remotas.
- Asegurar los portales de los proveedores y otras aplicaciones utilizando la autenticación multifactorial y la autenticación basada en el riesgo.
- Reforzar los controles financieros y de tesorería para exigir devoluciones o confirmaciones de solicitudes de pago y cambio enviadas por correo electrónico.
- Trabajar en equipo con otras funciones -incluidos los equipos de Controles Financieros, Tesorería y Fraude- para mejorar la prevención y detección de fraudes.