Scanntech brindó datos sobre el consumo en marzo.
En marzo 2021 se registra la máxima caída -26% en consumo de los últimos 15 meses; el acumulado del 2021 (Ene-Mar) nos deja un saldo negativo de un -14%. Las variaciones por área muestran similares tendencias, contracción en consumo en el área Metropolitana como en el Interior del país.
Todas las familias de productos presentan caídas en el acumulado del año:
- Alimentos (-18%) como Limpieza (-18,3%) retroceden por encima del promedio de la Canasta, mientras Bebidas (-10,8%) y Cuidado personal (-12,9%) caen con menor impacto.
- El viaje de compra en el Autoservicio durante Marzo 2021(ticket promedio) fue de $534 incluyendo 5,5 unidades, este refleja una reducción de una unidad menos vs el ticket promedio de Marzo 2020.
- La inflación de marzo 2021 fue de 3,9% para la Canasta de Consumo masivo en el Autoservicio, acumulando un 10,1% en el primer trimestre del año.
Evolución por formato de tienda
- Según el formato/tamaño de la tienda se detalla la evolución del ticket promedio. Los Self-Independientes (Super regionales) con un ticket promedio de $712 en Mar21, casi el doble del valor del ticket en el Autoservicio Chico $360.
- En el acumulado del año, el consumo cae mas fuertemente en Autoservicios respecto de los Self-Independientes.
Categorías con fuerte crecimiento o caídas en el último mes:
- De un total de 120 categorías de productos analizadas, dentro de las que presentan fuertes avances en consumo en el último mes se destacan Energizantes, Chocolates y Golosinas mientras retroceden Paños, Lavandina y Desodorante de ambiente.
Ranking por familia:
- Crece Chocolate, producto de una Pascua que este año fue en marzo y no en abril a diferencia del año pasado. La presencialidad en las escuelas y medidas mas laxas de circulación respecto de lo vivido en Mar20 explican el crecimiento de categorías como Golosinas, Leches Saborizadas, Salty y Alfajores en oposición a aquellas que caen este mes por haber brillado con el inicio de la cuarentena (2020); tal como las relacionadas con la elaboración de “comidas caseras” y cuidados COVID (Lavandina, Guantes, Paños, Jabones de Tocador, etc). En Bebidas presentan variaciones positivas las categorías utilizadas para la elaboración de tragos.