La mirada de Scentia en el mes de agosto. ¿Cuáles fueron los resultados?
Luego de la volatilidad de los mercados, post PASO y los efectos de la devaluación de nuestra moneda, el impacto de estos hechos en el consumo era una incógnita. Del mismo modo, las medidas impulsadas por el gobierno para “colaborar” con la gente en estos momentos tan delicados, también generaban expectativas sobre su afectación a las ventas.
Ya con el mes cerrado y con datos concretos, el resultado de agosto 2019 fue negativo (-5,4%) Vs agosto 2018. Lo destacable es que vuelve a generarse una brecha entre los resultados de los Autoservicios Independientes y las Cadenas de Supermercados. En concreto los Autoservicios sufrieron una caída importante (-10,1%) más pronunciada en Amba que en el interior del país. En el caso de las Cadenas, el resultado fue casi flat (-0,3%) algo positivo en Amba y negativo en el interior.
En relación al precio promedio ponderado, que hasta julio venia en desaceleración, durante agosto se frena esa tendencia y vuelve a crecer, pero en menor medida de lo que presumíamos (pasa de 50% a 50,4%).
Respecto al ticket, caen las transacciones en Autoservicios y crecen las unidades promedio, especialmente en Cadenas.
Sobre el impacto generado por las medidas del gobierno, en este caso la quita del IVA a determinados productos, podemos informar que ha generado un aumento importante en las ventas, con crecimientos tanto Vs agosto 2018 como julio 2019 (ver agregado sobre el tema en el informe).