El análisis de Scentia.
“Compartimos las tendencias de consumo y, de acuerdo con lo que comentamos en los últimos 5 meses, se confirma el valor esperado. En resumen, el 2019 ha cerrado con una caída respecto a 2018 de -7,3% y diciembre Vs diciembre repite esa variación (-7,3%)”, contaron desde Scentia.
Se achica la brecha intermensual entre canales con variaciones para Supermercados y Autoservicios (-7,5 y -7,1 respectivamente). En el acumulado anual el gap arrojo una distancia mayor (-4,8 y -9,6).
La canasta con menor caída fue Alimentación con una variación Vs diciembre 2018 de -4,4%, mientras que el año cerro en -5,1%.
Luego de la desaceleración de precios observada en noviembre, vuelve a generarse un salto de 3,7% en el precio promedio ponderado dejando el año, para este indicador, en -49,6%.
Sin duda alguna, será el precio la variable más determinante para 2020 y el relanzamiento de precios cuidados es un ejemplo de esto.