Abrirá un laboratorio de aprendizaje e innovación en sustentabilidad.
Starbucks abrirá un laboratorio de aprendizaje e innovación en sustentabilidad y ofrecerá aprendizaje práctico y virtual para partners de la empresa, estudiantes, investigadores y líderes de la industria, con el fin de innovar y escalar soluciones para algunos de los problemas sociales y ambientales más desafiantes del mundo
De esta manera, se une con Universidad Estatal de Arizona para crear un programa este otoño y se espera que el laboratorio abra físicamente en los próximos tres años. Se estima que será en Haciendia Alsacia, la sede global de agronomía de la compañía para investigación y desarrollo, ubicada en Costa Rica.
A partir de este otoño, la empresa ofrecerá la primera ola de programas educativos para estudiantes selectos de la Universidad Estatal de Arizona (ASU) y partners de Starbucks. Ésta aprovechará la tecnología educativa líder de ASU y su facultad de clase mundial para enriquecer la experiencia de los estudiantes, incluidas oportunidades de estudio en el extranjero vinculadas a los programas de estudios de grado existentes de ASU, como Sustentabilidad, Sistemas Alimentarios Sustentables, Agronegocios Globales, Gestión Ambiental y de Recursos, entre otros. Se espera que el laboratorio de Starbucks abra físicamente en los próximos tres años.
“Esta es una oportunidad para avanzar en la promesa ambiental de Starbucks de dar más de lo que tomamos, así como en nuestra promesa productiva de asegurar el futuro del café para todos” dijo Laxman Narasimhan, director ejecutivo de Starbucks. “Sabemos que no podemos hacer este importante trabajo solos, y las posibilidades que se nos presentan para escalar soluciones, asociarnos con líderes de opinión y ser un centro global para la innovación son ilimitadas.”
Fuente: América Retail