• Quiénes Somos
  • Contacto
martes, mayo 24, 2022
Web Retail
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Web Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin el 30%

23 diciembre, 2019
en Mercado
0
Aumentaron los pagos con tarjeta

¿A quiénes no les influirá el impuesto propuesto por el Gobierno?

Mientras el proyecto original señalaba que estarían alcanzados por el impuesto todos los gastos que efectivamente se liquiden luego de sancionada la ley, aun cuando hubieran sido hechos antes, el nuevo dictamen establece una exclusión y los deja fuera del alcance de ese impuesto

En el artículo 40 del dictamen de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados señala que el impuesto «será de aplicación a las operaciones, liquidaciones y pagos efectuados a partir del día siguiente a la entrada en vigencia de la presente ley, con exclusión de las transacciones efectuadas con anterioridad a dicha fecha«.

Así, quienes hayan hecho compras con tarjeta en fechas previas a la sanción de la ley estarán eximidos de tributar aun cuando el cierre de la tarjeta utilizada y su pago ocurra con posterioridad.

El proyecto de ley original decía, en el inciso b del artículo 35, que el impuesto se aplicaría «en la fecha de cobro del resumen o liquidación de la tarjeta de que se trate», y establecía que se cobraría en su totalidad en una sola vez «aun cuando el saldo resultante del mismo se abone en forma parcial».

La modificación aplica sobre el tributo establecido en el artículo 32 del proyecto de ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, llamado impuesto para una argentina inclusiva y solidaria (PAIS). Se trata de un impuesto del 30% sobre los gastos en moneda extranjera que aplica, entre otras cosas, a la compra de bienes y servicios en el exterior vía plataformas, pasajes al extranjero o divisas para atesoramiento.

Fuente: La Nación

Etiquetas: GobiernoImpuestoTarjetas

 

 

 

 

Web Retail

Encontrarán información sobre Retail, industrias, movimientos empresariales y novedades para mantenerte al día sobre lo que rodea a tu compañía.

Seguinos

Seguínos

Buscar por Categorías

  • Brands
  • Color Sepia
  • Industria
  • Informes
  • Mercado
  • Minireportajes
  • Mix
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Retailer
  • Tech

Noticias Recientes

Roberto Feletti renunció a la secretaría de Comercio Interior

Roberto Feletti renunció a la secretaría de Comercio Interior

24 mayo, 2022
Como Amazon Go, pero en Buenos Aires

La tecnología detrás del primer supermercado inteligente del país

24 mayo, 2022
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2021 Desarrollado por SIMÓN DIGITAL - PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia

© 2021 Desarrollado por SIMÓN DIGITAL - PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.