Finalmente se conoció quién manejará el Buenos Aires Design.
El proceso de licitación Pública Nacional e Internacional establecía que el vencedor tendrá la gestión del predio por un plazo de 15 años, prorrogable por única vez por un máximo de 5 años y por igual plazo para el estacionamiento Calle Junín, ubicado debajo de la Plaza Intendente Alvear.
El concurso comenzó en agosto de 2019. En una primera etapa se presentaron cuatro empresas y solo dos de ellas obtuvieron el puntaje mínimo de 80/100 en los Antecedentes Técnicos y Empresarios y en la Calidad del Proyecto para continuar en carrera. Los finalistas fueron Hatzlaja, que ofreció un canon mensual de $5.779.220 e Irsa Propiedades Comerciales, anterior locatario desde 1993, que ofertó $4.114.014. El canon base estaba establecido en $2 millones.
En tercer lugar, debajo del puntaje mínimo, se posicionó Ingeniería y Arquitectura y, por último, Fideicomiso Financiero Privado inmobiliario de la Administración Nuevo Bad.
Actualmente, y por medio de un permiso que otorgó el gobierno porteño, con el objetivo de evitar la pérdida de 400 empleos, permanecen abiertos los locales gastronómicos ubicados en la terraza del ex Buenos Aires Design. A partir de ahora, esos comercios tendrán la posibilidad de negociar su continuidad con la empresa ganadora de la licitación.
Idas y vueltas
La concesión a cargo de ERSA (controlada por Irsa) había finalizado formalmente el 18 de noviembre del 2018. Previo a ello, fue prorrogada por 18 días corridos mediante resolución del ministro de Economía, para evitar el cese de la actividad comercial.
En paralelo, se suscribió un permiso de uso tripartito por un año entre el gobierno porteño, la Cámara de Empresarios Madereros y afines (CEMA) y la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC), a fin de que administren el inmueble una vez restituido, de mantenerlo en buenas condiciones y de evitar pérdidas de unas 800 fuentes de trabajo, mientras se tramitaba el proyecto de ley para concesionarlo.
Al cumplirse el plazo y con la licitación en proceso, el permiso fue prorrogado hasta el 30 de diciembre de 2019. Luego de esa fecha, todos los locales comerciales cerraron excepto los gastronómicos.
La carrera para administrar el complejo comercial
Hasta último momento, Irsa peleó por quedarse en un predio que administró durante 25 años. Su oferta de inversión de US$18 millones establecía que un 25% de ese total estaría destinado a entretenimiento y cultura; un 24% a estacionamiento; 22% a gastronomía; 12% a comercio; 10% a oficinas y coworking y 7% a un gimnasio.
Hatzlaja, la empresa ganadora, comprometió una inversión de US$13,4 millones y además proyecta un porcentaje superior (40%) a entretenimiento y cultura. Un 24% irá a gastronomía; 18% a estacionamiento; 16% a comercio y 2% a oficinas y coworking.
Si bien todavía no se conocen demasiados detalles sobre las características que tendrá el renovado complejo y, sobre todo, si dejará de ser un espacio exclusivo de diseño, es un hecho que dejará de llamarse Buenos Aires Design (una marca de Irsa) y pasará a identificarse con un nombre más vinculado el nuevo grupo. “Oh Buenos Aires” podría ser una opción.
Fuente: Bae Negocios