A un año de la ordenanza puesta en marcha en Santiago del Estero, desde Traeer explicaron que disminuyó la entrega de estos soportes en los supermercados.
El uso de bolsas plásticas se redujo hasta un 50% en nuestra ciudad. Así lo afirmaron desde la organización civil Traeer al cumplirse el 1 de este mes, un año de la ordenanza que lo regula.
La norma no las prohíbe, pero explicita que “los comercios en su totalidad, deberán garantizar la entrega de bolsas, sobres, cajas y/o contenedores para el traslado de productos que comercializan, siempre que sean oxibiodegradables”.
Sergio Páez, titular de la asociación impulsora de la medida, explicó que en el caso de los supermercados chinos, “no entregan ni venden” bolsas plásticas; en otros, el uso disminuyó “más del 50%”; mientras en aquellos de grandes superficies se “había reducido en un gran porcentaje”.
Por su parte, en los negocios de los barrios (despensas, carnicerías, verdulerías, entre otros) entregan bolsas que están fuera de la normativa y alegan que quienes les proveen no ofrecen más opciones que las plásticas.
Más allá de la voluntad de los comerciantes, desde la organización de cuidado ambiental plantean la necesidad de tomar y generar conciencia entre los consumidores. Sus hábitos y costumbres también deben modificarse e inclinarse por colaborar llevando una bolsa ecológica, el carrito o pedir caja o una bolsa oxibiodegradable.
Fuente: Nuevo Diario Web