Sus últimas líneas de celulares son realizadas con material reciclado del océano.
Samsung estuvo trabajando en conjunto con aliados para desarrollar un material resistente para la elaboración de sus productos y que al tiempo contribuye con la descontaminación del planeta. Como resultado, creó una materia prima resultado de las redes de pesca desechadas en el mar.
En 2022, esta labor se hizo tangible con la presentación de la serie Galaxy S22. Estos productos fueron los primeros de la marca en incluir piezas eco sustentables como la bandeja de sim y botones laterales de los smartphones, para luego incluir este material en otros productos como los Galaxy Buds y tabletas, entre otros.
Este año se presentaron los dispositivos más ecológicos de la compañía, con la serie Galaxy S23, que incluyen más materiales reciclados que su antecesor, duplicando su presencia en 12 componentes internos y externos en la versión Ultra, con el uso de 20% de plástico reciclado postconsumo procedente de las redes de pesca desechadas, 80% de barriles de agua y botellas de PET desechadas, 22% de vidrio reciclado y aluminio reciclado preconsumo.
Al incorporar materiales reciclados en todos los productos, la multinacional ayuda a frenar el daño y contaminación de los ecosistemas. Samsung busca reutilizar material desechado al mar, como las redes de pesca, y así reusar cerca de 15 toneladas de redes de pesca descartadas en los océanos para finales de 2023.
Fuente: América retail.