Unen sus tecnologías para combatir efecto invernadero.
La recuperación de vehículos usados como innovación de economía circular automotriz, más la eliminación de los gases de efecto invernadero en los procesos que se requieren para hacerlo, son una combinación perfecta de dos grandes de la industria internacional. Este inédito trabajo en conjunto genera uno de los mayores ejemplos a nivel mundial de gestión sostenible para la emisión cero, y nada menos que en la industria de los autos.
“Los grandes actores de la producción industrial, comercial y de servicios tiene hoy en reto de reducir cada vez más su huella ambiental, las nuevas tecnologías son claves para este apoyo. Schneider Electric activó un trabajo en conjunto con Renault para implementar la tecnología SM AirSeT en su proceso de reutilización de materiales. Con esto, la economía circular se tangibiliza de manera concreta en la industria automotriz”, afirma Úrsula de la Mata, directora de movilidad para Suramérica en Schneider Electric.
Schneider Electric implementó la transformación digital de la gestión energética y la automatización industrial junto a Renault a través de los equipos SM AirSeT libres de SF6, una solución innovadora que elimina el gas de efecto invernadero SF6 (hexafluoruro de azufre) un gas con un potente efecto invernadero –23.500 veces más que el CO2– sujeto a estrictas normativas para evitar su impacto en el medio ambiente porque es un gas sintético que no es absorbido naturalmente.
“Para lograr nuestros objetivos de alcanzar la carbono neutralidad en todas nuestras plantas Europeas en 2030, es necesario innovar en todo lo que hacemos y esta solución era clave para eliminar la necesidad de utilizar SF6”, aseguró Matías Buijuy, gerente de Renault Chile.
Fuente: América Retail