ADELANTO WEBRETAIL – Hayan Ortega, Retail Industry Lead Microsoft Latin America, fue parte del auditorio de nuestra expo virtual.
La pandemia trajo consigo muchas cosas y los minoristas que estuvieron colocando sus pistas en terreno digital seguramente están mejor posicionados que quienes no han incursionado en ese rubro. “Hemos aprendido a construir tecnología para acompañar este proceso”, contó el representante de Microsoft y explicó que esto se da a través de:
- Conocer a sus clientes: identificar, adaptar y servir a las necesidades cambiantes de los clientes para un compromiso más profundo en todos los canales.
- Empodere a sus empleados: equipa a su organización con soluciones de colaboración seguras y conformes para manejar diversas actividades operativas.
- Entregar una cadena de suministro inteligente: obtenga agilidad y resiliencia en su cadena de suministro integral para satisfacer la demanda de los clientes a escala.
- Reimagine retail: acelere la innovación y la agilidad para pivotear su modelo de negocio para el futuro.
Profundizando este último punto detalló las tendencias que esto conlleva: el 77% aumentó las transacciones de comercio electrónico; el 23% de los consumidores ahora dicen que prefieren comprar en línea, recogiendo en tienda; el 65%, en promedio, la precisión del inventario de minoristas en tienda; $330B inversión espera de anuncios digitales globales. Estamos viendo grandes oportunidades que impulsan la transformación digital:
- Construir confianza en el cliente con seguridad y tiendas eficientes.
- Reducir el contacto entre los compradores y asociados en la tienda.
- Mejorar la precisión del inventario en la tienda y la eficiencia de cumplimiento.
- Traer las experiencias en la tienda y de los asociados al comercio electrónico.
- Monetizar audiencias en la tienda con publicidad digital personalizada.
“Nuestra visión para reimaginar el comercio minorista es acelerar la innovación y la agilidad para pivotear su modelo de negocio para el futuro con eficiencia, automatización y seguridad de la tienda; compras sin contacto; tiendas como nodos de cumplimiento; experiencias de compra diversificadas; y publicidad en la tienda”, afirmó Hayan Ortega y continuó: “A medida que terminamos y unimos todo podemos profundizar en todos los casos de usos claves. Tanto Microsoft como nuestros socios pueden ayudar a resolver casos”.
Para terminar, el Retail Industry Lead Microsoft Latin America relató que la empresa le “permite a las organizaciones lograr esa reimagen a través de la democratización, porque nunca competimos con usted ni monetizamos sus datos; la confianza, ya que los más altos niveles de compromiso con la seguridad y confianza; y la escala, como líder en la industria en escala e infraestructura en la nube”. “En definitiva, ofrecemos las herramientas que ayuden a potenciar su propia imaginación y reinventar el retail”, cerró.
Nota completa en próximas ediciones de Revista RETAIL / Latam.