El movimiento solidario de los Centros Comerciales Viva que busca dar una segunda vida a las prendas de vestir, libros y útiles escolares en buen estado.
Como una apuesta por la solidaridad y la economía circular, en 2021 Viva lanzó Re-Colección, un movimiento social que ha logrado recolectar en los dos últimos años más de 90 mil prendas de vestir en buen estado que fueron entregadas a familias de 10 fundaciones del país.
Este año los Centros Comerciales Viva realizarán nuevamente Re-Colección buscando superar la meta de recaudo del 2021 y 2022 para llegar a más familias y seguir aportando a la construcción de país. Para este 2023, además de prendas de vestir, en algunos Centros Comerciales se podrán donar libros y útiles escolares para contribuir con la educación de niños, niñas y jóvenes.
«La solidaridad nos moviliza, nuestro objetivo es ayudar a alivianar las necesidades de quienes nos necesitan; por eso, los Centros Comerciales Viva seguirán siendo espacios para la comunidad, espacios de esperanza y la solidaridad con Re-Colección. Este año tenemos una meta de 53.000 prendas de vestir, por esto invitamos al trabajo colectivo de nuestros clientes y visitantes para que podamos ayudar a más familias de nuestro país», afirma Juan Lucas Vega Palacio, vicepresidente inmobiliario del Grupo Éxito.
El movimiento Re-Colección invita también a la economía circular, apalancado por la estrategia de sostenibilidad de la marca Viva. Las personas que quieran unirse a este movimiento podrán acercarse a los puntos ubicados en los diferentes Centros Comerciales Viva del país y realizar la entrega. En Viva Envigado y Viva Tunja, se dispondrá de un transporte que recogerá directamente las prendas en las casas de quienes programen el envío a través de la Línea Viva de WhatsApp de cada Centro Comercial.