La estrategia que aplicará el centro comercial para captar clientes.
Comenzó hoy una iniciativa que durará 90 días. Esperan que la reapertura de cines genere mayor afluencia de público. Hoy existe un 14% de vacancia en el total de locales disponibles.
La apertura de las salas de cines fue el empujón que necesitaba el Recoleta Urban Mall para pensar en una verdadera reactivación. Desde hoy, y por 90 días, el complejo de compras se convertirá en un oulet para capatar nuevos clientes y tratar de revertir los números del 2020, que arrojaron una caída del 75% en facturación.
«Le permitimos a las marcas ingresar temporadas anteriores y productos discontinuos. Pero seguiremos funcionando bajo las dos variantes, por un lado con ropa de primera y por el otro, de segunda selección», indicó en exclusiva Pablo Peralta Ramos, gerente de Comercial y Markenting de Fortín Maure S.A., propietaria del Recoleta Urban Mall y El Solar de la Abadía.
El corazón del shopping es su cine. El ex-Village Recoleta abrió el miércoles sus salas después de un año. «Tenemos expectativa de que comience a crecer la afluencia de público que en 2020 fue muy baja», remarcó Peralta Ramos. Y es que hasta esta semana solo estaba habilitado el 48% del espacio disponible en el mall. «Hoy ya está operativo el 90% de nuestros espacios», agregó. Esto se debe a que todavía la subsede del Gobierno de la Ciudad permanece cerrada y ocupa casi el 10% del espacio restante.
La iniciativa que le permite a las marcas contar con hasta el 50% de su inventario de segunda línea regirá hasta el 25 de abril y se suma a la campaña que lanzó la compañía el año pasado en plena cuarentena cuando aún no estaban habilitados para funcionar. Se trata de Shop On, un shopping online en donde todas las marcas que están en ambos shoppings – Solar de la Badía y Recoleta Mall- coexisten en esta web, con lo cual en el mismo carrito de compra -y bajo las mismas pautas de financiación- uno puede comprar productos de las distintas empresas.
Fuente: Cronista