• Quiénes Somos
  • Contacto
martes, marzo 2, 2021
WebRETAIL
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
WebRETAIL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado

Rebelión en la granja

1 julio, 2020
en Mercado
0
Rebelión en la granja

Por Alfredo Martín, profesor de la UdeCa.

Siempre digo que el Coronavirus trajo consigo un montón de cuestiones que generan controversias y hasta me animo a decir que podrían generar una grieta aún más grande que la que venimos viviendo hace varios años en el país. Sin embargo, las cosas ya no son como antes, todo ha cambiado.

Mientras el mundo atraviesa una pandemia, en Argentina suceden otras cosas en simultáneo. Una de ellas es un ataque indiscriminado a un sector del campo, en donde agroindustriales confirman que un grupo de personas produjo actos de vandalismo cortando sus silo bolsas -un implemento agrícola para el acopio de granos que consiste en una amplia bolsa plástica donde almacenar la cosecha hasta que sea necesario transportarla para su comercialización-.

Ya han ocurrido varios actos de esta índole en el interior del país y el campo no se quedó con los brazos cruzados. Es por eso que ante esta disputa el Gobierno Nacional decidió realizar una reunión con las entidades de la cadena agroindustrial, las cuales fueron recibidas por la ministra de Seguridad, Sabina Frederic; y el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra. El encuentro, del que también formó parte el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, se llevó a cabo por videoconferencia.

De acuerdo a lo expresado en un comunicado oficial de las Entidades Agroindustriales el ministro Basterra “destacó la importancia de que el sector produzca bajo las condiciones de seguridad adecuadas” y aseguró que “se está trabajando en ello”. En tanto, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, manifestó que “no fue una buena reunión”. “Yo esperaba de los funcionarios un compromiso más profundo para solucionar una problemática que es muy complicada”, agregó. Por último, el presidente de la Sociedad Rural, Daniel Pelegrina, redactó un tuit en donde expresó: “La rotura de silo bolsas, que quizás antes pasaba por un problema gremial de los transportistas, ahora pasó a rollos, campos, bolsones de pasto, animales, y allí se ve un componente distinto, un mensaje de bronca que tiene que ver con la política”.

En la misma línea, otra de las voces que se promulgó fue la de la ministra de Seguridad, quien remarcó “la importancia de solucionar el tema, por ello se comprometió a proponer que el mismo se trate en las próximas semanas en el Consejo de Seguridad Interior, coordinando acciones con los Ministerios Provinciales de Seguridad y los del área de Agricultura y Producción, según corresponda”.

Más allá de las relaciones formales, las reuniones y demás, internamente ya se apuntó a una persona como la cabeza de los ataques que sufrió el campo. Debido a que nadie resiste un archivo, el personaje en cuestión es Ezequiel Guazorra, un militante kirchnerista que una vez sostuvo durante un video repleto de odio y bronca hacia el sector agropecuario, que “lindo sería con una navaja abrir las silo bolsas, para que no especulen más con el dólar porque son soretes. Eso es lo que son, no hay otra palabra para describirlos”.

Vale destacar que en lo que va del año ya se destruyeron alrededor de 60 silo bolsas -que equivalen aproximadamente a USD 4 millones-. Estos acontecimientos graves se dieron en mayor medida en Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y Entre Ríos, donde una ola de camiones con acoplado –bajo la bandera de Hugo Moyano- habrían acechado las zonas de los agricultores con alrededor de 40 personas cada camión -que según se pudo constatar, de acuerdo a trascendidos y declaraciones, el gremio habría abonado a cada uno un total de $60.000-  para romper los silo bolsas e instalar casuchas dentro de los propios campos. Esto generó un enfrentamiento entre las partes, ya que los ruralistas habrían salido a defender “a capa y espada” lo suyo, que no es más que fruto de su trabajo. Se trata de otra nueva invasión a la propiedad privada para el sector que mayores ingresos genera para el país, otro claro acto de confrontación.

Ahora sólo queda esperar por el accionar de la seguridad, para que no sigan ocurriendo estos hechos de vandalismo en el campo y para evitar un conflicto aún mayor en nuestro país. Los agropecuarios alzaron su voz y, por esta vez, no estarán dispuestos a parar su marcha.

Etiquetas: AgropecuariosCampoHugo MoyanoRuralistasSilo Bolsas
Luciana Ursino

Luciana Ursino

 

 

 

Web Retail

Encontrarán información sobre Retail, industrias, movimientos empresariales y novedades para mantenerte al día sobre lo que rodea a tu compañía.

Seguínos

Buscar por Categorías

  • Brands
  • Color Sepia
  • Industria
  • Informes
  • Mercado
  • Minireportajes
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Retailer
  • Sin categoría
  • Tech

Noticias Recientes

Busca nuevo socio

Busca nuevo socio

2 marzo, 2021
¿De la Patagonia a Japón?

Frigoríficos se suman a Billetera Santa Fe

2 marzo, 2021
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2019 CREADO POR SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia

© 2019 CREADO POR SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.