COBERTURA WEBRETAIL – Javier González, de Nielsen, brindó un panorama sobre los nuevos hábitos de consumo, cómo las marcas alternativas crecieron y qué canal salió beneficiado.
Dentro de un proceso de crisis las cosas cambian, los hábitos de consumo se transforman y la elección de los productos se da bajo distintas tendencias. Sin embargo, está claro que se debe utilizar un canal para poder llevar adelante la compra y es por eso que Javier González, de Nielsen, dio un detalle al respecto durante la 6ta Cumbre Anual Supermercadista, en el bloque titulado «Desafío consumo».
«Los kioscos fueron los mayores impactados en cuanto a los cierres, con una caída del -16,0%; el Autoservicio contó con un incremento de universo, pero aun así su caída fue del -14,5%; mientras que el canal tradicional fue es mayor damnificado con un -16,1%», contó el espacialista y continuó: «Los supermercados cerraron de mejor manera gracias al desarrollo de marcas propias y acciones promocionales intensivas, pero así y todo tuvieron una caida del -7,8%)».
Pero hay más. Porque González amplió su exposición: «el canal Farmacias sufrió un -10,5%; Perfumerias un -17,9%; y el On Premise un -12,9%». De todos modos, a pesar del panorama, hay un canal que presentó un panorama alentardor y se trata del eCommerce que «presentó un crecimiento del +3,9%».
Seguí la cobertura del evento en vivo a través de nuestras redes sociales.