• Quiénes Somos
  • Contacto
miércoles, febrero 24, 2021
WebRETAIL
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
WebRETAIL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Informes

Quejas por exceso de trabajo

25 enero, 2018
en Informes
0
Quejas por exceso de trabajo


El 41% de los consultados en una encuesta realizada por la Asociación de Directorios Asociados (Adiras) sostienen esta teoría. ¿Cuáles son los motivos? En esta nota.


 

Por la falta de delegación y no contar con personal calificado, 40 % de los dueños y nro 1° de empresas Pyme considera que su principal motivo de insatisfacción es el exceso de trabajo. Del estudio surge que, de acuerdo a nuestros tiempos y especialmente en países donde la estabilidad no es el común denominador, el segundo aspecto de insatisfacción de los N°1 es la incertidumbre en que viven (23%), seguido por la frustración por no alcanzar los objetivos (19%). “El combo exceso de trabajo+incertidumbre, que genera estrés, es un clásico en términos de insatisfacción que debe ser compensado al mirar la otra cara de la moneda: aquellas causas que le dan satisfacción, aliento y energía para continuar en la actividad empresaria”, argumentó Alejandro Carrera, Director de la Cátedra de Gobierno de las Organizaciones IAE y Fundador de ADIRAS.

Asimismo, casi la mitad de los encuestados (43%), dijo que la principal causa de satisfacción tiene que ver con poder manejar su agenda con libertad, en tanto que la segunda causa es la posibilidad de influir en la sociedad. Sin embargo, cuando se les consultó si es frecuente su vínculo con cámaras empresarias que los representen y/o con asociaciones económicas; sólo 28% confirmó participar activamente en asociaciones sectoriales y sólo el 13 % en asociaciones de la sociedad en general. Esta participación, que es debería ser parte de la estrategia de las organizaciones en cuanto a su influencia y la de sus líderes, es escasa y limitada. “Este es un indicador de la prevalencia de la coyuntura por encima de lo estratégico y de la pseudo falta de tiempo en la agenda del empresario para elegir correctamente sus actividades. Sobre todo, aquellas importantes y no urgentes que generalmente no tienen cabida en la misma. Una reflexión sobre su agenda y la aplicación de su tiempo por parte del empresario es esencial. ¿Qué es lo que debería hacer yo hoy que es importante para la empresa que si yo no lo hago nadie lo hará por mí? Es el interrogante al que cotidianamente debería dar respuesta el empresario. Fácil de preguntarse y muy difícil de responder; pero es allí donde verdaderamente agrega valor”, subrayó Carrera.

Del estudio surge además que 64% de las pymes no cuenta con un directorio activo ni tampoco es frecuente tener reuniones con socios. Este dato parece corroborar la soledad en que se gestionan las pymes y la falta de gobierno típica de las mismas.


Fuente: Mercado

Etiquetas: ADIRASAlejandro CabreraIAEQuejasTrabajo
Administrador

Administrador

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
“Ahora te toca ganar”

“Ahora te toca ganar”

1 octubre, 2020
Se concretó una alianza

Se concretó una alianza

1 octubre, 2020
Abrió en el barrio de Constitución

Un paso adelante

30 septiembre, 2020
Así debutará Supermercado Libre

Así debutará Supermercado Libre

13 noviembre, 2019
¡Feliz aniversario!

¡Feliz aniversario!

3
De la mano de Coto

De la mano de Coto

2
En plena expansión

En plena expansión

2
Crece en ventas

Crece en ventas

1
Novedades, tendencias y temas de futuro

¿Qué tiene preparado Anuga?

24 febrero, 2021
Cumple tres años en Argentina

Cumple tres años en Argentina

24 febrero, 2021
La revolución del mate

La revolución del mate

24 febrero, 2021
“Argentina se volvió creíble para seguir invirtiendo”

“Argentina se volvió creíble para seguir invirtiendo”

24 febrero, 2021

Recent News

Novedades, tendencias y temas de futuro

¿Qué tiene preparado Anuga?

24 febrero, 2021
Cumple tres años en Argentina

Cumple tres años en Argentina

24 febrero, 2021
La revolución del mate

La revolución del mate

24 febrero, 2021
“Argentina se volvió creíble para seguir invirtiendo”

“Argentina se volvió creíble para seguir invirtiendo”

24 febrero, 2021
Web Retail

Encontrarán información sobre Retail, industrias, movimientos empresariales y novedades para mantenerte al día sobre lo que rodea a tu compañía.

Seguínos

Buscar por Categorías

  • Brands
  • Color Sepia
  • Industria
  • Informes
  • Mercado
  • Minireportajes
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Retailer
  • Sin categoría
  • Tech

Noticias Recientes

Novedades, tendencias y temas de futuro

¿Qué tiene preparado Anuga?

24 febrero, 2021
Cumple tres años en Argentina

Cumple tres años en Argentina

24 febrero, 2021
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2019 CREADO POR SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia

© 2019 CREADO POR SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.