En 2021, el intercambio comercial con EEUU creció luego de tres años de baja.
Un análisis de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) muestra que, en 2021, el intercambio comercial entre Argentina y EE.UU. fue de 10.917 millones de dólares, un 41,4% mayor que en 2020. De esta manera, el comercio bilateral volvió a crecer luego de la baja sufrida en los tres últimos años, pero aún se encuentra un 8,8% por debajo del valor de 2018 que, a su vez, había registrado una caída del 1,5% con respecto a 2017. Cabe recordar que máximo nivel de comercio bilateral se registró en 2014 con 13.189 millones de dólares. Entre 2011-2018 el valor promedio fue de 12.128 millones de dólares.
En 2021, las exportaciones de Argentina hacia EE.UU. fueron de 4995 millones de dólares, que marcaron un incremento del 50,9% con respecto al año anterior. Entre los principales productos exportados se encontraron aceites crudos de petróleo (18,5% del total), vinos no espumosos, mosto de uva (4,5%) y miel natural (2,9%).
Por otro lado, las importaciones argentinas desde EE.UU. alcanzaron los 5922 millones de dólares, implicando una expansión del 34,2% con respecto a 2020. Los productos más importados fueron gas natural licuado con el 13,2% del total, seguido de Gas oil con el 5,6% y vacunas para medicina humana no comprendidas en otros productos acondicionada para la venta por menor con el 3%.
El saldo de la balanza comercial entre Argentina y EE.UU. registró un déficit de 927 millones de dólares en 2021, lo que reflejó una mejora del saldo negativo con respecto a 2020 dado que el saldo del comercio bilateral había presentado un déficit de 1105 millones de dólares.
En 2021, las exportaciones argentinas a EE.UU. alcanzaron el segundo mayor valor histórico, solo siendo superado por 2008 con 5402 millones de dólares (un 7,5% menos en 2021) y dejando en el camino a 2005 y 2017, años con 4570 millones de dólares y 4517 millones de dólares respectivamente. Por su parte, las importaciones crecieron en 2021 luego de dos años consecutivos de caída, pero se encuentra bastante lejos de niveles previos (entre 2011 y 2018 el valor promedio de las importaciones fue de 7965 millones) y un 35% por debajo del máximo valor de importaciones que fue en 2014.
Por último, en cuanto a la participación sobre el crecimiento del comercio bilateral, las exportaciones argentinas en el período 1993-2021 explicaron el 64,3%, mientras que las importaciones desde EE.UU., en el mismo período, contribuyeron en un 35,7%.