La propuesta que llevó adelante Mosquita Muerta Wines para celebrar el Día Mundial del Malbec.
La celebración global por el Malbec argentino cumplió ya diez años y el 17 de abril volvió a llenar las copas de todo el mundo con esta exquisita variedad que ha impulsado con vigor a las exportaciones de vino de nuestro país y que hoy llega a más de 124 países alrededor del planeta.
Con motivo de acompañar estos festejos, Mosquita Muerta Wines recomendó su reconocido Perro Callejero Blend de Malbec 2019, un vino de joven elegancia, que en la copa deja apreciar su color rojo violáceo profundo, entregando en nariz aromas especiados que despliegan un gran equilibrio entre la fruta y la acidez. Con una presencia de toques a vainilla provenientes del paso por roble, su paso por la boca entrega una buena estructura y un paladar tan profundo como complejo, junto con un delicado y recordable final.
“El Malbec es nuestra cepa insignia, nuestra bandera que nos representa en todos los rincones del mundo. Yo siempre digo que el viñedo es el padre del vino y Argentina logró serlo para el Malbec”, expresó Clara Roby, enóloga de Familia Millán.
Perro Callejero Blend de Malbec 2019
Este ejemplar es un blend de Malbec provenientes de diferentes zonas de la provincia de Mendoza, hay un 50% de Malbec que tiene su origen en Perdriel, Luján de Cuyo a una altura de 930 metros sobre el nivel del mar, un 25% de Malbec de El Manzano, Valle de Uco, con una altitud de 1250 metros sobre el nivel del mar y el 25% restante de la región de Los Chacayes también en Valle de Uco, con una altura de 1200 metros sobre el nivel del mar.
Las uvas fueron obtenidas de manera manual, cada cuartel se cosecha en diferentes etapas, obteniéndose perfiles de vinos totalmente diferenciados en cada caso. Este vino tiene una maduración en barricas usadas de roble francés y americano durante 6 meses.