La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) planea para el 2021 un crecimiento nominal a tiendas totales de 6.5% y a tiendas iguales de 4.1%.
Las inversiones se destinarán a remodelaciones (35.1 %), seguido de la construcción de nuevas tiendas (34.2 %), logística y distribución (16.0 %), sistemas y tecnología (9.0 %), así como a capacitación y desarrollo de capital humano (5.7 %).
Esto, de acuerdo con Vicente Yáñez, presidente ejecutivo de la ANTAD, en la conferencia online con medios de comunicación, en la que también señaló los factores que podrían afectar este crecimiento durante el presente año: “Cierre de tiendas por la pandemia; incertidumbre en el comportamiento de la economía; mayor competencia del comercio informal; problemas de inseguridad pública y debilidad del mercado interno”.
Respecto a las inversiones de los asociados de ANTAD, puntualizó que se han reducido desde el año pasado debido al entorno económico y por la pandemia, “ya que para el 2020 se proyectaron 2 mil 900 millones de dólares, que al final del año quedaron en 2 mil 300. Para el 2021, la inversión prevista es cercana a los 2 mil millones de dólares. Es una cuestión regulatoria que debe revisarse para quitar trámites”.
En lo relativo al eCommerce, informó que se están desarrollando reportes con sus asociados para tener indicadores confiables de su actividad en este ámbito. “El reto es tenerlo este año”, agregó.
Ventas ANTAD diciembre 2020
Respecto a diciembre del 2020, el presidente ejecutivo de la ANTAD dijo que “el crecimiento nominal de las ventas de sus cadenas asociadas a tiendas totales, incluyendo las nuevas aperturas, fue de -3.8 % y a tiendas iguales de -6.2 %. Considerando el efecto calendario, en diciembre se tuvo un domingo menos respecto al mismo mes del año 2019. La línea de mercancía que mejor desempeño tuvo en este mes fue cómputo”.
Fuente: Retailers