Unilever y Carrefour continúan concientizando sobre la problemática de la pérdida y el desperdicio de alimentos y promueven herramientas que permiten minimizar el impacto.
En el marco de las fiestas de fin de año y comprometidos con la problemática del desperdicio y la pérdida de alimentos, Unilever junto a FAO, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y Carrefour, continúan impulsando la campaña #AlimentaBuenosHabitos para promocionar la Concientización sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos entendiendo que la alimentación no es sólo la forma en que se come sino también qué se hace con lo que sobra, cómo se realizan las compras y cómo se calculan las porciones. Además, brindan herramientas que contribuyen a generar nuevas conductas que hagan más eficiente el consumo y la disposición de los alimentos sobrantes.
En la Argentina, según datos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de La Nación, se desperdician 16 millones de toneladas de alimentos por año – el equivalente a más de 87 millones de platos de comida por día – por ende, resulta indispensable revisar conductas. Por eso, se elaboró un estudio a nivel nacional que indagó acerca de los hábitos de los argentinos al momento de planificar las compras y preparar sus alimentos.
Uno de los principales resultados que arrojó la encuesta es que el argentino está sensibilizado por la problemática del desperdicio de alimentos pero que, a pesar de la planificación, sobran porciones especialmente en eventos sociales como cumpleaños, reuniones con amigos y familiares.
El estudio también reveló que los argentinos requieren más herramientas para planificar mejor las compras y calcular mejor las porciones; condiciones fundamentales para ser más eficientes en la reducción del desperdicio alimentos.
Gracias al trabajo de Unilever, la FAO, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y Carrefour a lo largo del año, se ha logrado el reconocimiento por parte del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación del 29 de septiembre como Día para promocionar la Concientización sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos.