• Quiénes Somos
  • Contacto
miércoles, mayo 18, 2022
Web Retail
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Web Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados

Primera zona franca minorista ¿y mayorista?

12 agosto, 2019
en Retailer
0
Primera zona franca minorista ¿y mayorista?

Permitirá vender productos de origen extranjero sin cargas tributarias.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó la zona franca de Río Gallegos que permitirá realizar ventas al por menor de mercaderías de origen extranjero.

La apertura fue producto del diálogo entre el gobierno de Santa Cruz y la AFIP, y entre otros rubros habrá venta de materiales de construcción, indumentaria y automóviles, como también se podrán adquirir productos en forma mayorista, informó el organismo recaudador.

«Es un trabajo de hace mucho tiempo. A 200 kilómetros de ese lugar existe una zona franca en Punta Arenas, Chile. Esto ocasiona que mucha gente, vecinos de la ciudad y de otras localidades hagan sus compras en el país vecino. Por esto, bregamos durante mucho tiempo para establecer esta zona», dijo Guillermo Polke, presidente Federación Económica Santa Cruz.

Así se dispuso a través de la resolución general 4545 publicada en el Boletín Oficial y ya se puede hacer uso de los locales comerciales, depósitos y terrenos disponibles, bajo el control de la Dirección General de Aduanas.

«Se trata de la primera zona franca con negocios minoristas del país, para la venta de automóviles, productos de informática, cosmética, indumentaria, joyería y materiales para la construcción, entre otros», destacó la AFIP.

También se permitirá el comercio mayorista y la prestación de servicios, y el sector industrial se verá beneficiado por la importación de materias primas, insumos, maquinarias y equipos.

Los residentes de la zona podrán comprar hasta U$S 600 por mes, monto que podrán acumular por cuatro meses.

«La habilitación de AFIP permite que nuestros comerciantes puedan ingresar su mercadería que compran en otros países o zonas francas. El predio y la construcción se logró en los tiempos y plazos que habíamos establecido pero no así la habilitación. Muchos comerciantes locales compraron la mercadería pero por cuestiones burocráticas no podían entrar al lugar. Entonces, tuvieron que guardarlas en depósitos o venderlas en otras zonas francas», explicó.

La zona franca de Río Gallegos se ubica en un predio intervenido de 14 hectáreas cercadas en las afueras de la capital provincial, con acceso al Puerto Marítimo de Punta Loyola, al aeropuerto de Río Gallegos y a la frontera con Chile.

Se trata de la 13° zona franca que se habilita en el país y la segunda en la región Patagónica, según se informó.

«El objetivo principal de estos emprendimientos es fomentar el comercio y la actividad industrial exportadora a través de la reducción de costos y la simplificación de los procedimientos administrativos, ofreciendo, además, incentivos fiscales», concluyó la AFIP.

Al ser consultado sobre qué comerciantes tendrán lugar en esa zona franca, Polke afirmó que se trata de «pymes y proyectos asociativos» y no grandes empresas.

«La particularidad de la zona es que sólo se pueden comercializar productos importados, no de Argentina ni del Mercosur».

Fuente: La Nación

Etiquetas: AlimentosbeneficiosExportaciónimportaciónproductosproductos internacionalesRio GallejosSanta CruzZona Franca
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
Coca-Cola lanza la promoción “Destapa y ganá”

Coca-Cola lanza la promoción “Destapa y ganá”

3 febrero, 2022
La combinación perfecta ahora en 500 ml

La combinación perfecta ahora en 500 ml

3 febrero, 2022
«Ahora te toca ganar»

«Ahora te toca ganar»

1 octubre, 2020
Lazos positivos entre Argentina y Brasil

Comercio bilateral: Argentina-Brasil

3 febrero, 2022
¡Feliz aniversario!

¡Feliz aniversario!

3
De la mano de Coto

De la mano de Coto

2
En plena expansión

En plena expansión

2
¡Inauguró en Aeroparque!

Se prepara para la post cuarentena

1
Latas visibles y ordenadas en el PDV

Latas visibles y ordenadas en el PDV

17 mayo, 2022
Medidas en materia de Comercio Exterior

Resultados positivos

17 mayo, 2022
Hot Sale 2022: tips para fomentar las ventas

Hot Sale 2022: tips para fomentar las ventas

17 mayo, 2022
Añade inteligencia al carrito de compra

Añade inteligencia al carrito de compra

17 mayo, 2022

Recent News

Latas visibles y ordenadas en el PDV

Latas visibles y ordenadas en el PDV

17 mayo, 2022
Medidas en materia de Comercio Exterior

Resultados positivos

17 mayo, 2022
Hot Sale 2022: tips para fomentar las ventas

Hot Sale 2022: tips para fomentar las ventas

17 mayo, 2022
Añade inteligencia al carrito de compra

Añade inteligencia al carrito de compra

17 mayo, 2022
Web Retail

Encontrarán información sobre Retail, industrias, movimientos empresariales y novedades para mantenerte al día sobre lo que rodea a tu compañía.

Seguinos

Seguínos

Buscar por Categorías

  • Brands
  • Color Sepia
  • Industria
  • Informes
  • Mercado
  • Minireportajes
  • Mix
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Retailer
  • Tech

Noticias Recientes

Latas visibles y ordenadas en el PDV

Latas visibles y ordenadas en el PDV

17 mayo, 2022
Medidas en materia de Comercio Exterior

Resultados positivos

17 mayo, 2022
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2021 Desarrollado por SIMÓN DIGITAL - PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia

© 2021 Desarrollado por SIMÓN DIGITAL - PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.