Doña Paula, la prestigiosa bodega mendocina orientada a elaborar vinos de alta gama, lanza un vino tinto elaborado mediante una co-fermentación de uvas Malbec y Chardonnay, provenientes de viñedos propios ubicados en Finca El Alto, Ugarteche, Luján de Cuyo, a 1050 msnm.
Chamal tiene una composición varietal de 85% Malbec y 15% Chardonnay, ambos varietales son cosechados temprano para obtener un vino con una acidez refrescante.
Doña Paula Chamal se distingue por ser un vino audaz y complejo, gracias a que las diferentes cepas colaboran entre sí en la extracción de diversos componentes, logrando un vino más expresivo, más aromático con paladar redondo.
Desde el equipo enológico de Doña Paula -liderado por Marcos Fernández – resaltan que tanto el Mabec como el Chardonnay se cosechan manualmente muy temprano, en la primera semana de febrero para logar un vino con acidez natural elevada, cuando los dos varietales llegan a su punto óptimo se cosechan de manera conjunta. Las uvas se mezclan en el lugar, se despalillan y enfrían, la molienda es reductiva ya que se evita el contacto con el oxígeno. La maceración pre-fermentativa en frío permite preservar aromas primarios. Luego el mosto se fermenta a bajas temperaturas. Se realiza fermentación maloláctica espontánea. Y desde allí el vino se coloca en tanques de cemento durante 6 a 8 meses hasta su embotellado.
Doña Paula Chamal presenta un color rojo violáceo de intensidad media. Es un vino muy expresivo con marcados aromas a frutos rojos, violetas y manzana. En boca el Malbec aporta taninos sedosos y aterciopelados mientras que el Chardonnay agrega una marcada acidez que lo hace un vino muy refrescante.
Por sus niveles de alcohol y acidez, Chamal es ideal para maridar con una amplia variedad de comidas o appetizers, como pescados, mariscos o carnes rojas.