Precios baratos y variedad de productos son algunas de las razones por las cuales los argentinos compran en línea.
Desde que el eCommerce llegó a país, no ha parado de crecer a pasos agigantados. Según un estudio realizado por Kantar TNS para la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), en el primer semestre del 2017, se registró un crecimiento del 20% de las transacciones electrónicas en comparación con el mismo periodo del 2016.
La experiencia del usuario
El 2018 será un año en el que las empresas podrán mejorar la forma de llegar a sus clientes y consumidores y los compradores dispondrán de más herramientas para realizar sus compras. Giri Iyengar, director de Visión Artificial de eBay, “las personas fusionarán su mundo físico con el mundo online. Todo lo que la gente vea en el mundo físico podrá ser buscado en línea inmediatamente. Por ejemplo, cualquier prenda de ropa que veas en línea, podrás visualizarla inmediatamente.” A lo anterior se suman otros cambios en la experiencia de compra impulsados por innovaciones como la Realidad Aumentada. De acuerdo con Mary Titus, Gerente de Producto y Recomendaciones de eBay, “la Realidad Aumentada se volverá más integral en la forma en que compramos. Los consumidores aún buscan experiencias como el probarse la ropa o sostener un objeto en sus manos. Las herramientas que permiten estas experiencias a través de Realidad Aumentada ya comenzaron a aparecer”.
La Inteligencia Artificial (IA)al servicio de los consumidores
Sin duda, la IA dará mucho de qué hablar este año, ya que su implementación se puede dar en diversos ámbitos de la vida cotidiana e incluso de las empresas. “La IA automatizará aspectos del eCommerce a través de la venta programática. Los aprendizajes ayudarán a los vendedores a crear mejores listados para maximizar los retornos y brindar a los compradores la información que necesitan”, comentó Uwe Mayer, Científico de datos Senior de eBay.
Innovación con propósito
La forma en que podemos apoyar a las causas benéficas de nuestro interés cada año se diversifica más. Según Scott McDowell, Gerente Senior de Producto de eBay for Charity, en 2018, “ya sea que se trate de hacer una donación en el momento del pago o que las marcas socialmente responsables donen un porcentaje de cada venta a sus causas favoritas, las compras de beneficencia serán cada vez menos un elemento diferenciador y sí uno más común”.
Fuente: America-Retail