Negocian con los empresarios del sector un aumento menor a la inflación para la canasta de productos. Estiman que el índice de agosto se acercó al 5%.
El Gobierno anunciará esta semana la renovación del programa Precios Cuidados para mantener estables los valores de una canasta amplia de productos, desde alimentos hasta artículos de limpieza. El Poder Ejecutivo negocia con empresarios qué porcentaje de aumento tendrán los bienes incluidos en el plan y si se ampliará el alcance.
El sábado venció la vigencia del lapso acordado para Precios Cuidados en mayo, que incluyó 543 productos con un aumento promedio del 4,91% en relación a la lista anterior, de enero. El Gobierno buscará extender el acuerdo de precios en el marco de un índice inflacionario que aceleró en las últimas semanas tras la devaluación brusca del peso luego de las elecciones primarias.
Además de Precios Cuidados, aún estará vigente hasta octubre el plan Precios Esenciales, que fue aprobado en abril y que consta de 64 productos que mantienen sus valores a lo largo de seis meses, por lo que sus precios quedarán estables hasta octubre. Casi 70 de las empresas productoras que participan del convenio son pymes, es decir más del 60% del total. Además, incorporó 149 productos aptos para celíacos.
La discusión está centrada en qué porcentajes de actualización de la canasta tendrá la nueva etapa de Precios Cuidados. Los empresarios buscarían un aumento de un 10% mientras que el Gobierno admitiría hasta un 5%. La inflación acumulada desde mayo, cuando tuvo lugar la última firma de acuerdo de precios, fue de 8%, aunque esto no incluye el IPC de agosto.
Fuente: TN