• Quiénes Somos
  • Contacto
sábado, febrero 27, 2021
WebRETAIL
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
WebRETAIL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado

Por qué importa Davos 2018

25 enero, 2018
en Mercado
0
La experiencia argentina en Davos 2018


Hablan Macron, Merkel, May, Trump, entre otros, en Suiza. La economía global en la fase más expansiva en ocho años. Y EE.UU. dijo ayer que quiere un “dólar barato”. ¿Qué significa para el país?


Primero. Como en 2016, el Presidente Mauricio Macri llegó a esta ciudad de unas 10 mil personas a participar del Foro Económico Mundial. Figura así entre otros líderes importantes que han hablado en el evento en esas últimas horas. Ayer lo hicieron Emmanuel Macron y Angela Merkel. Antes, el martes, el primer ministro de India. Hoy Macri, Theresa May y Benjamin Netanyahu. Mañana lo habrá Donald Trump. Macri es el presidente del G-20. Cada uno de estos jefes de Estado –no el israelí-, visitará Buenos Aires en noviembre.

Segundo. La economía global trae buenas noticias para la Argentina. El Fondo Monetario ha dicho aquí en Davos el martes que el mundo atraviesa la mejor etapa de crecimiento económico en ocho años, desde la salida de la crisis financiera internacional en 2010. El lunes el organismo actualizó su reporte Perspectivas Económicas Mundial. Es el segundo año consecutivo que revisa hacia el alza el crecimiento global y un mundo que crece más es positivo para la economía argentina y sus exportaciones.

Tercero. Ayer en Davos el secretario del Tesoro de Estados Unidos –el ministro de Economía-, dijo una frase a tener en cuenta en Argentina. “Un dólar más barato es bueno para la Argentina”, dijo Steven Mnuchin. El funcionario, que se reunión con Nicolás Dujovne aquí en Davos ayer para conversar sobre la agenda del G-20, explicó que un tipo de cambio más bajo favorece las exportaciones y la competitividad de las exportaciones de EE.UU. Ayer el dólar cayó al nivel más bajo en tres años tras las palabras del secretario del Tesoro. Un dólar más barato significa precios de commodities más altos (como la soja) y eso es algo positivo para Argentina.


Fuente: Clarín

Etiquetas: DavodEconomíaFinanzasInternacionalMacriMacronTrump
Administrador

Administrador

 

 

 

Web Retail

Encontrarán información sobre Retail, industrias, movimientos empresariales y novedades para mantenerte al día sobre lo que rodea a tu compañía.

Seguínos

Buscar por Categorías

  • Brands
  • Color Sepia
  • Industria
  • Informes
  • Mercado
  • Minireportajes
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Retailer
  • Sin categoría
  • Tech

Noticias Recientes

Un gran éxito

Un gran éxito

26 febrero, 2021
“Pensamos que este año va a ser el del resurgimiento del comercio”

“Pensamos que este año va a ser el del resurgimiento del comercio”

26 febrero, 2021
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2019 CREADO POR SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia

© 2019 CREADO POR SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.