Webretail presenció el lanzamiento de los vermouths españoles Yzaguirre, los cuales comenzaron a comercializarse en nuestro país tras una larga trayectoria en el mundo. Los clásicos Rojo, Blanco y Rojo Reserva, son las propuestas de bodegas Sort del Castillo.
Espacio DKP, en Palermo, fue el lugar elegido para realizar la presentación en Argentina de los vermouths españoles Yzaguirre, un producto de las bodegas Sort del Castillo. La prensa especializada, entre ellas Webretail, estuvo presente en el gran evento que no solo contó con la presencia de directivos de la compañía, sino también de degustaciones del clásico Yzaguirre Rojo, Blanco y el sorprendente Rojo Reserva, a cargo de Agustín Giuliani, bar manager de Anasagasti y de la distribuidora DKP.
El encuentro estuvo a cargo del managing director de la empresa, Josep Salla; y Gregori Luengo Massoni, ambos oriundos de Cataluña y expertos en el tema. En principio se realizó un análisis detallado sobre el origen de la bodega en el sur de Barcelona en 1884; para luego dar lugar al nacimiento de sus vermouths, los cuales se vendían a granel en los bares y esto producía que no se diferenciara la marca sino el origen, por lo que con el paso del tiempo pequeñas bodegas comenzaron a desaparecer.
Cuando se le consultó al managing director de la empresa sobre qué recepción tiene el producto a nivel mundial, explicó que “cada país es un mundo, cada rincón es diferente”, haciendo referencia que cada uno lo combina con distintos frutos o productos. De todas formas, detalló a quienes se dirigen: “Los mercados importantes para nosotros son Estados Unidos, porque su coctelería va rumbo hacia el trago directo; y después en Europa el número uno es España, seguido por Portugal y Rusia, que son los que más consumen”. Sin embargo, en lo que respecta a Sudamérica, Yzaguirre dio sus primeros pasos en Colombia, incursionó en Chile y ahora desembarcó en Argentina, haciendo así sus primeras exportaciones en 2002 y llegando al día de hoy a superar los 3.500.000 litros vendidos.
En cuanto a los lanzamientos y las degustaciones, los especialistas comentaron la particularidad que posee la bodega que, además de ser la primera en hacer Vermouth Reserva, desarrolla el proceso de las hierbas, ya que gracias a ellas “se obtendrán una gran variedad de sabores y eso marca una de nuestras diferencias”. El proceso parte de la plantación hasta la extracción y esto le brinda la posibilidad de “desarrollar el producto a nuestro gusto, ya que somos todos diferentes y a todos nos gustan cosas distintas”.
Vermouth Yzaguirre Clásico Rojo
De color caoba con reflejos anaranjados, presenta un aroma intenso con notas de hierbas aromáticas y especias. Además, posee ligeros toques balsámicos que proporcionan una estructura aromática agradable y muy particular; como también buena intensidad aromática en boca y muy bien equilibrada con la acidez.
Su envase es botella de un litro, posee un grado del alcohol del 15% y puede obtenerse en cajas de seis unidades.
Vermouth Yzaguirre Clásico Blanco
De color amarillo pálido, presenta un aroma intenso de hierbas aromáticas y especias, además de ligeros toques balsámicos que proporcionan una estructura aromática agradable y muy particular.
Su envase es botella de un litro, posee un grado del alcohol del 15% y puede obtenerse en cajas de seis unidades.
Vermouth Yzaguirre Rojo Reserva
De color rojo, aromático, suave y agradable al paladar, con notas de madera, hierbas y especias que nos traen recuerdos de fruta madura. El gusto inicial en boca es muy equilibrado y sabroso, en perfecta armonía con la acidez del producto.
Viene en botella de 1 litro, posee 18% de grado alcohólico y se presenta en cajas de seis unidades –con estuche opcional-.
Bodegas Sort del Castillo se destacó a lo largo de su historia por emplear métodos tradicionales y fórmulas exclusivas en la elaboración de sus productos, dando como resultado una prodigiosa mezcla de sabores obtenidos de las variedades de uvas más selectas y combinaciones secretas de hierbas y especias. Es por eso que, ante los cambios que hubo durante el camino, como puede ser el “crecimiento de vermouth a nivel mundial a partir del posicionamiento de la coctelería” y, hoy en día, con el recupero del “espacio del aperitivo en los restaurantes”, pueden divisar que el futuro los espera con creces.