• Quiénes Somos
  • Contacto
lunes, marzo 1, 2021
WebRETAIL
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
WebRETAIL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

“Para Coca-Cola la innovación es parte de nuestro ADN”

1 agosto, 2019
en Industria
0
“Para Coca-Cola la innovación es parte de nuestro ADN”

Lo sostuvo Ignacio González, gerente de Marketing de la empresa en Chile.

Best Place to Innovate tuvo la oportunidad de entrevistar a Coca-Cola Chile, una de las 50 empresas más innovadoras de Chile de acuerdo con el Ranking de Innovación 2018. En esta ocasión estuvimos con Ignacio González, gerente de Marketing de la empresa, quien se ofreció a contestar nuestras preguntas.

– ¿Qué cree usted que mejor caracteriza a su empresa como una empresa innovadora y reconocida el 2018 como una de las 50 empresas más innovadoras de Chile por Best Place to Innovate?

– Para Coca-Cola la innovación es parte de nuestro ADN, lo que nos permite liderar cambios en la industria y adaptarnos de forma rápida a los nuevos gustos y hábitos de los consumidores.

La innovación es la punta de lanza de la estrategia de crecimiento de Coca-Cola y el trabajo para incorporar nuevas alternativas a nuestro portafolio es continuo. Como ejemplo, este año creamos una nueva versión de Coca-Cola Sin Azúcar, precisamente para responder a esos consumidores que están buscando nuevas opciones manteniendo el sabor característico, pero con un producto sin sellos. Lo que hicimos fue tomar esa oportunidad a través de la innovación.

– ¿Según su opinión cuáles son los pilares más importantes en cómo su empresa gestiona la innovación?

– En Coca-Cola gestionamos la innovación sobre tres pilares.Primero, y como la innovación está en nuestro ADN, nuestras acciones siempre están pensadas desde una cultura interna de innovación y desarrollo.

Como segundo pilar, buscamos adaptarnos y adelantarnos a diversos contextos, liderando los cambios en la industria. Por ejemplo, la Ley Etiquetado aceleró un proceso en el cual la Compañía a nivel global estaba embarcada, y en el que Chile ha sido un emblema. A la fecha hemos renovado 32 de nuestras recetas reduciendo más de 30 mil toneladas de azúcar.

Y un tercer foco está dado por la sustentabilidad como parte de nuestro modelo de negocios. Estamos convencidos que la innovación debe ir de la mano con la responsabilidad con nuestro medioambiente, personas y comunidades. En esta línea  lanzamos este año dos nuevos envases 100% reciclables que incorporan ecodiseño: Agua Mineral VItal con un 30% menos de plástico en su botella Ecoflex y néctares Andina del Valle con una reducción del 40% de este material gracias a la tecnología APET. Ambos envases cuentan con el sello “Bajo en residuos”, respaldado por el Ministerio de Medio Ambiente.

– ¿Desde el reconocimiento que obtuvieron el año pasado como ha avanzado su empresa en mejorar la forma como gestiona la innovación?

– Gestionamos la innovación de la mano con la sustentabilidad y entendemos que el planeta necesita urgente un cambio de switch en la forma que  diseñamos nuestros productos y los consumimos. Por ello es que este año lanzamos dos grandes innovaciones con las aguas mineral Vital y los néctares Andina del Valle, en los cuales logramos reducir un 30% y 40% menos en sus envases respectivamente. Ambos poseen el sello “Bajo en Residuos” respaldado por el Ministerio de Medioambiente, siendo el primero en obtener esta calificación.

Todos somos responsables de que estas innovaciones sean exitosas. En Coca-Cola tenemos envases 100% reciclables y ecodiseñados, sin embargo si estos terminan en un vertedero no estamos aprovechando el potencial que tiene una botella PET para volver a transformarse en otro producto si las reciclamos.

– ¿Cuáles cree usted son los retos más importantes que una empresa debe enfrentar para desarrollar su potencial innovador?

El primer paso es el más desafiante y que puede cambiar el rumbo de tus acciones: salir fuera de la caja y buscar ahí el terreno fértil para empezar a innovar. También es importante tener claro que existe un proceso de ensayo-error, en que lo importante es aprender de estos últimos.

– ¿Qué recomendaciones le haría usted a una empresa que aún no tiene un plan de gestión de la innovación y que quiere partir a trabajar en ello?

El auto diagnóstico de la organización en términos de cultura innovadora e innovación en el modelo de negocios es un paso fundamental. Mirar nuestras deficiencias  y potencialidades nos permite empezar a buscar nuevas formas de entregar un verdadero valor y satisfacción a los consumidores.

También es relevante tener la capacidad de leer el entorno, para así poder innovar y adaptarse de forma rápida a los cambios y necesidades de los consumidores.


Fuente: America-Retail

Luciana Ursino

Luciana Ursino


 

Web Retail

Encontrarán información sobre Retail, industrias, movimientos empresariales y novedades para mantenerte al día sobre lo que rodea a tu compañía.

Seguínos

Buscar por Categorías

  • Brands
  • Color Sepia
  • Industria
  • Informes
  • Mercado
  • Minireportajes
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Retailer
  • Sin categoría
  • Tech

Noticias Recientes

¡Ya está disponible!

¡Ya está disponible!

1 marzo, 2021
Expande su servicio

Walmart Argentina anunció cambios

1 marzo, 2021
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2019 CREADO POR SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia

© 2019 CREADO POR SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.