La compañía fue fundada en 1923 en Villa Gobernado Galves, Santa Fe. Hoy tiene 2.400 empleados; es el principal productor de cerdos del país y el segundo mayor transportador de alimentos refrigerados de la Argentina.
La compañía fue fundada en 1923 en Villa Gobernado Galves, Santa Fe. Hoy tiene 2.400 empleados; es el principal productor de cerdos del país y el segundo mayor transportador de alimentos refrigerados de la Argentina.
“Mi abuela, María Davalle, fue una mujer muy disruptiva, quizás anticipada a su tiempo, porque se hizo cargo del negocio familiar junto a mi tío y empujó a la empresa hasta su profesionalización y de esa manera Paladini pasó a ser el sostén principal de la familia. En la década del 30 no era habitual ver mujeres en el mundo de los negocios y mucho menos en un ambiente como el frigorífico. Sin lugar a dudas fue y es una pieza fundamental en nuestra historia”, relata Pablo Paladini, hoy director y cuarta generación de la firma.
Orgullo, sacrificio y profesionalización son palabras que aparecen varias veces en la charla con Pablo, este empresario no se anda con vueltas a la hora de explicar el secreto de su éxito, o más bien el éxito de esa empresa que lleva su apellido y también es una marca registrada en la mesa de los argentinos desde hace décadas.
El líder de la compañía también remarca que en la Argentina no hay otra empresa de consumo masivo que lleve el apellido de la familia fundadora y que incluso continúe en manos del mismo grupo. “Como empresa pasamos prácticamente todas las crisis económicas de la Argentina y hasta una guerra, la de Malvinas. Vivimos momentos de mucho crecimiento y expansión a fuerza de inversiones y otros tantos muy complicados, como por ejemplo el de la convertibilidad cuando el mercado estaba inundado con productos importados y estábamos ante una competencia desleal. Creo que en toda esta historia nunca perdimos el rumbo y la esencia de la familia”, destaca.
Súper expansión
En busca del constante crecimiento y la innovación, en diciembre de 2021 el directorio decidió cambiar la razón social de Paladini, desde frigorífico hacia alimenticia. La familia fundadora buscó con esta resolución trazar un horizonte claro de lo que seguía.
En rigor de la verdad, desde 2017 la empresa comenzó a sumar a su portfolio de productos muchos más que fiambres y embutidos. Hoy ofrece en las góndolas de todo el país, desde quesos, pasando por hamburguesas de cerdo, rebozados, papas congeladas, milanesas de soja, hamburguesas vegetarianas, pastas frescas y tapas de tartas y empanadas, entre otros.
Concretamente, el directorio de Paladini no ve el futuro de la empresa alimenticia asociado a alimentos secos o de almacén sino todo lo contrario: el anhelo es ofrecer en las góndolas de los supermercados platos listos, congelados y que con solo hornear o calentar solucionen una comida.
“Nuestra gran fortaleza es nuestra amplia red de distribución con la que conseguimos llegar a todo el país con alimentos frescos con los más altos estándares de seguridad en los procesos productivos. Para lograr incursionar en el negocio de los alimentos con mayor valor agregado concretamos inversiones por más de $800 millones y a partir del año próximo, con el festejo del 100 aniversario estamos preparando un montón de sorpresas para los consumidores”, adelantó Paladini.
Con el objetivo de llegar directamente al público, Paladini abrió tres locales denominados Paladar en los que ofrece picadas ya preparadas y tablas de quesos. Además, poco tiempo atrás sumó los sándwiches de miga, que también apunta a introducir en los supermercados y autoservicios de las estaciones de servicio entre otros puntos de venta.
Fuente: Ámbito
Encontrarán información sobre Retail, industrias, movimientos empresariales y novedades para mantenerte al día sobre lo que rodea a tu compañía.
© 2021 Desarrollado por SIMÓN DIGITAL - PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.
© 2021 Desarrollado por SIMÓN DIGITAL - PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.