• Quiénes Somos
  • Contacto
domingo, mayo 22, 2022
Web Retail
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Web Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nuevos hábitos

5 agosto, 2019
en Informes
0
Nuevos hábitos

Crece el consumo consciente.

Según un estudio de la División Insights de Kantar, actualmente, la percepción de bienestar de los argentinos ya no se basa solo en la apariencia física con foco en lo estético, sino que se rige por la combinación de “cuerpo, mente y espíritu saludables”.  El concepto “saludable” juega un rol relevante en los hábitos de los consumidores de hoy.

Datos de Kantar Insights demuestran que 70% de las personas realizan algún tipo de actividad física al menos 1 vez a la semana y, a su vez, este número de personas creció un 8% respecto del primer trimestre del año pasado.  La percepción de que realizar actividad física “da energía” y “hace bien” también se incrementó: actualmente el 70% de los que practican alguna actividad afirman sentirse enérgicos luego de realizarla.

Otros estudios de la División Insights de Kantar también mostraron más hábitos alimenticios saludables.  En el primer trimestre de 2019, el 33% de las personas consultadas afirman que suelen elegir opciones saludables para comer y beber (4 puntos por encima del mismo período en 2018).  “Identificamos que el 88% de los argentinos son conscientes de que consumir mucho azúcar o productos azucarados puede causar problemas de salud” -señala Daniela Hellbusch, Account Manager de la División Insights de Kantar, y agrega- “por este motivo, el 75% está tratando de reducir de alguna forma la cantidad de azúcar de su dieta”.

Pero no solamente el azúcar aparece como el “villano” de los hábitos saludables, también la sal y los conservantes están bajo vigilancia. “Según la encuesta Ómnibus de la División Insights de Kantar, en el segundo semestre de 2018 el 95% de los argentinos en mayor o menor medida son conscientes de los problemas de salud que genera la ingesta excesiva de sal y el 75% tratan de reducir su consumo” -sostiene Ivana Benevides, Account Manager de la División Insights de Kantar, parte del equipo a cargo de la investigación-. “Las mujeres son las más conscientes del problema del exceso de sal en la dieta, pero son las personas de 50 años y más, y las de niveles socioeconómicos más altos quienes intentan traducir esta conciencia en acciones de cuidado cotidiano” –completa Benevides.

Este cambio no es exclusivo de los alimentos, en los productos de cuidado personal los argentinos también están cambiando sus hábitos. Están creciendo considerablemente las adherencias a opciones orgánicas, veganas o 100% basadas en ingredientes naturales:  por ejemplo, la aceptación de nuevas opciones para combatir la transpiración, en detrimento de los antitranspirantes convencionales, ya se acerca al 30%.

Frente a estos cambios, las marcas deben escuchar a los consumidores de sus productos para no quedar afuera del juego. Las publicidades ya no hablan tanto de productos “light” o de estereotipos de belleza, sino que empiezan a enfocarse en lo natural y lo auténtico.

“Las compañías comienzan a invertir en productos con ingredientes saludables, al punto que, en la categoría de bebidas, el 45% de la inversión en publicidad se enfocó en productos no azucarados” -afirma Mariela Mayal, directora del Media & Digital de la División Insights de Kantar.

También entre las marcas de cuidado personal se está trabajando en la difusión de productos con ingredientes más naturales y menos nocivos para el cuerpo o el medio ambiente.  Al mismo tiempo que aparecen con fuerza en el mercado nuevas marcas de cuidado personal con propuestas más orgánicas y naturales.

Esta tendencia que comenzó haciendo foco en el cuidado de la salud se expande hacia nuevos espacios y continúa acentuándose. Las marcas deberán seguir adaptando sus productos y mensajes para garantizar su éxito.

En ese sentido será clave que las marcas:

  • No subestimen al consumidor. No basta poner un nuevo rótulo o simplemente transmitir un mensaje. Un consumidor más atento hará que las acciones pocos genuinas o engañosas sean detectadas y las marcas serán castigadas por esto.
  • Sean genuinas y coherentes con su historia. Cambios bruscos pueden sonar fingidos y hay productos que están muy lejos de una percepción de naturalidad o de salubridad.
  • No den información por sentada. Informar a los consumidores a través de distintos canales, así como también estar atentos a lo que ya saben y asimismo responder activamente a sus dudas y preguntas.

Publicado 02/08

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
Coca-Cola lanza la promoción “Destapa y ganá”

Coca-Cola lanza la promoción “Destapa y ganá”

3 febrero, 2022
La combinación perfecta ahora en 500 ml

La combinación perfecta ahora en 500 ml

3 febrero, 2022
«Ahora te toca ganar»

«Ahora te toca ganar»

1 octubre, 2020
Lazos positivos entre Argentina y Brasil

Comercio bilateral: Argentina-Brasil

3 febrero, 2022
¡Feliz aniversario!

¡Feliz aniversario!

3
De la mano de Coto

De la mano de Coto

2
En plena expansión

En plena expansión

2
¡Inauguró en Aeroparque!

Se prepara para la post cuarentena

1
BK Argentina presentó Bondiolita King

BK Argentina presentó Bondiolita King

20 mayo, 2022
Análisis de mercado

Análisis de mercado

20 mayo, 2022
La distribución mayorista en Argentina después del COVID

La distribución mayorista en Argentina después del COVID

20 mayo, 2022
¿Cómo estamos parados?

¿Cómo estamos parados?

20 mayo, 2022

Recent News

BK Argentina presentó Bondiolita King

BK Argentina presentó Bondiolita King

20 mayo, 2022
Análisis de mercado

Análisis de mercado

20 mayo, 2022
La distribución mayorista en Argentina después del COVID

La distribución mayorista en Argentina después del COVID

20 mayo, 2022
¿Cómo estamos parados?

¿Cómo estamos parados?

20 mayo, 2022
Web Retail

Encontrarán información sobre Retail, industrias, movimientos empresariales y novedades para mantenerte al día sobre lo que rodea a tu compañía.

Seguinos

Seguínos

Buscar por Categorías

  • Brands
  • Color Sepia
  • Industria
  • Informes
  • Mercado
  • Minireportajes
  • Mix
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Retailer
  • Tech

Noticias Recientes

BK Argentina presentó Bondiolita King

BK Argentina presentó Bondiolita King

20 mayo, 2022
Análisis de mercado

Análisis de mercado

20 mayo, 2022
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2021 Desarrollado por SIMÓN DIGITAL - PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia

© 2021 Desarrollado por SIMÓN DIGITAL - PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.