• Quiénes Somos
  • Contacto
domingo, abril 11, 2021
Web Retail
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Web Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Nuestro camino al futuro, rediseñar el negocio y hacer la diferencia”

7 octubre, 2020
en Industria, Protagonistas
0
“Nuestro camino al futuro, rediseñar el negocio y hacer la diferencia”

ADELANTO WEBRETAIL – Florencia Cordón, Customer Developmente Director Cono Sur Coca-Cola, fue la segunda disertante que tuvo nuestro evento online.

Florencia Cordón abrió su disertación contando la forma en la que Coca-Cola está afrontando este 2020, acompañado por un video en donde se pudo observar la adaptación de la empresa a los protocolos preventivos y su operación constante para seguir trabajando.

La compañía se mueve bajo diversos puntos: la innovación se refresca con ideas y nuevas formas de trabajo colaborativos; su propósito, que es refrescar al mundo y marcar la diferencia; su gente, que son las personas que están en el centro de la toma de decisiones; y su cultura y liderazgo, siendo una red conectada para crear valor. Teniendo en cuenta estos lineamientos, la Customer Developmente Director Cono Sur Coca-Cola comentó: “Todo comienza con un propósito y el nuestro es marcar la diferencia, se trata de crear un negocio más sustentable y un mejor futuro compartido, además de marcar una diferencia positiva en la vida de las personas. Nuestras prioridades son: nuestros colaboradores, nuestros consumidores y clientes, y las comunidades. Decidimos vivir esta parte de nuestro propósito poniendo a las personas en el centro del eje”.

Al igual que Unilever, Coca-Cola posee una visión global, lo cual le permitió adelantarse a la pandemia antes de que el COVID llegara a la Argentina. Por este motivo, “a fines del 2019 generamos algunos Comités pensando en lo que iba a pasar. Preparamos nuestras operaciones para poder seguir abasteciendo de forma segura y fue así que en febrero, cuando recién empezamos a escuchar como podía impactar la pandemia, se suspendieron nuestros viajes regionales y trabajamos home office. Mucho tiempo antes de que el gobierno decrete cuarentena ya estábamos todos trabajando, solo dejamos en planta operativos de producción y así será por largo tiempo”.

Luego de detallar acciones solidarias propuestas por la compañía y su llegada a distintos puntos del país, Florencia Cordón contó que pusieron foco en el negocio. “Somos una organización que aprende, que se reinventa y busca la forma de transformarse para seguir creciendo”, aseguró y detalló que el sistema Coca Cola en Argentina cuenta con 11 plantas productivas (10  embotelladoras y 1 de concentrados), atiende a +264.000 clientes; cuenta con +12.000 empleados directos y externos, y +610.000 indirectos; además de haber generado una inversión anual de US$500 millones en las economías regionales, contar con 92 centros de distribución y 1200 vehículos de distribución. “De una marca icónica hoy operamos más de 500 marcas a nivel mundial con más de 4100 productos. Este porfolio forma parte de nuestro ADN de evolución y transformación a ese consumidor que cada día busca algo diferente y durante la pandemia cambió sus hábitos”, agregó.

Para terminar, la representante de Coca-Cola en nuestro webinar RETAIL Latam “La industria tiene la palabra” aseguró que desde la empresa aprovecharon los cambios de hábitos de consumo de los consumidores para ofrecer beneficios enfocados a la salud, porque el consumidor siempre estará en la visión y construcción a futuro de la compañía. “La mejor forma de acompañar esto es viviendo nuestro propósito y marcando la diferencia a través de la innovación, la cual cambió sus formas durante la pandemia. Nos centramos en los diseños de nuestros envases y nuestros pilares de acompañar un mundo sin residuos de cara al 2030, que consiste en recolectar todos los envases del planeta con el cuidado del medioambiente”, detalló y prosiguió: “Hoy más que nunca estos cambios del consumidor tienen que ver con quedarse en casa y buscar nuevos canales para acercarse a nuestros productos, por eso aceleramos nuestros planes de digitalización a través de Tienda Coca-Cola para llegar a todos los hogares de Argentina y apostamos al desarrollo de Wabi, una herramienta para ayudar al canal tradicional a poder llegar a sus clientes y nuestros consumidores. Estos cambios son posibles por la fortaleza del sistema, lo que nos permitió afrontar con eficacia todo”.

“La mejor forma de crecer es innovando. Estamos convencidos que saldremos adelante, le encontraremos la vuelta e innovando llegaremos a esos consumidores que cambian constantemente”, concluyó.

Nota completa en la edición noviembre de Revista RETAIL / Latam.

Reviví el webinar acá.

Etiquetas: Customer Developmente Director Cono Sur Coca-ColaFlorencia CordónWebinar RETAIL Latam

 

 

 

Web Retail

Encontrarán información sobre Retail, industrias, movimientos empresariales y novedades para mantenerte al día sobre lo que rodea a tu compañía.

Seguinos

Seguínos

Buscar por Categorías

  • Brands
  • Color Sepia
  • Industria
  • Informes
  • Mercado
  • Minireportajes
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Retailer
  • Sin categoría
  • Tech

Noticias Recientes

¡La mirada de los expertos!

¡La mirada de los expertos!

9 abril, 2021
Starbucks presentó “Online”

Starbucks presentó “Online”

9 abril, 2021
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2021 Desarrollado por SIMÓN DIGITAL - PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia

© 2021 Desarrollado por SIMÓN DIGITAL - PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.