ADELANTO WEBRETAIL – Contó Santiago Bloise, gerente de Marketing y Comunicación de RES, en un mano a mano con Revista RETAIL.
El Coronavirus invadió nuestras vidas y las empresas tuvieron que aggionarse para poder seguir firmes, es por eso que nos sumergimos en cada rubro dentro del mundo de los negocios. RES, la cadena de carnicerías que pisa fuerte en CABA y promete seguir creciendo, no es la excepción a la regla y por eso llevamos adelante un mano a mano con Santiago Bloise, gerente de Marketing y Comunicación de la compañía.
– ¿Qué estrategias tienen preparadas para lo que viene?
– Tenemos muchas obligaciones, pero hay dos que quiero destacar. Una es, por ser una empresa de primera necesidad, seguir atendiendo la demanda de los consumidores para que puedan contar con los alimentos necesarios diariamente. Nuestra oferta de productos se mantuvo firme y abundante para que los consumidores puedan mediante nuestra cadena satisfacer sus necesidades. La otra fue cuidarnos y tomar las medidas necesarias para ser un lugar seguro y confiable para los clientes.
Dado el escenario actual, donde nos encontramos en medio de una pandemia transformada en cuarentena, en nuestro país actuamos con las siguientes medidas:
- Abastecemos de barbijos y guantes a todos nuestros empleados.
- Hemos medido la superficie de todas las sucursales para -mediante el distanciamiento social- saber cuántos clientes pueden permanecer juntos dentro de cada local.
- Hacemos capacitación constantes de cuidados y medidas sobre el COVID-19 a nuestro personal.
- Tenemos protocolos de acción y medidas de bioseguridad frente a cualquier caso sospechoso de Coronavirus.
- Hacemos respetar el distanciamiento social en la fila de espera fuera del local.
- Comunicamos las medidas de prevención en las vidrieras de todas nuestras sucursales.
- Hacemos testeos rutinarios de COVID-19 a nuestros empleados.
- Invertimos en termómetros infrarrojos para tomarle la fiebre a todos nuestros empleados antes de ingresar a los locales.
- Tenemos un convenio con CEMLA que nos brinda información y son los responsables de atender cualquier consulta o duda, o caso que se nos pueda presentar durante este periodo de cuarentena.
- Contratamos un infectólogo para tener un profesional de consulta y capacitación constantemente.
- Proveemos alcohol al 70% a todos nuestras tiendas.
- Nuestros locales ya contaban con protocolos de limpieza y desinfección antes de la pandemia.
– ¿Hay hábitos que llegaron para quedarse?
– Claramente sí. La compra online/delivery ha crecido. Es un canal que se potenció debido a la situación que nos toca vivir. Estoy seguro que mucha gente antes de la cuarenta no hacia sus compras online, sino de manera física; pero esta situación la empujó a probar este canal y estoy convencido que a muchos le ha generado una grata sensación de compra. Es un hábito que seguro se mantendrá una vez terminada la cuarentena.
También tengo la sensación que habrá otros hábitos en las personas, como el cuidado personal, el lavado de manos, el contacto entre personal a quedado afectado. Solo una vacuna podrá volver todo a la normalidad.
– El envío a domicilio y el pickaup es algo que se incrementó junto a la venta online…
– El crecimiento fue notable, exponencial te diría. Nosotros hace tiempo que ya veníamos ofreciendo el servicio de delivery. Teníamos el proceso bien aceitado mucho antes de la cuarentena, por lo que lo único que tuvimos que hacer fue poner más personal y recursos para atender la ola expansiva que hubo de compras por este canal dado por el COVID-19, además de trabajar con las aplicaciones de envío, lo cual nos ayuda a tener una cobertura mayor.
Nota completa en la edición julio de Revista RETAIL.