ADELANTO WEBRETAIL – Santiago Passeron, gerente de Planeamiento Comercial y Marketing de La Anónima, habló con nosotros sobre las últimas novedades que posee la cadena.
Tal como nos tiene acostumbrados hace 112 años, la compañía liderada por Federico Braun no pierde la esencia y continúa apostando a la Argentina para complementar su crecimiento, consolidación y competitividad, con el mejor servicio.
– ¿Cómo se manejó La Anónima ante la pandemia?
– Remontándonos a los inicios de esto, donde todavía había incertidumbre, La Anónima fue muy rápida en implementar las primeras medidas de seguridad tanto en sucursales como en oficinas. Al inicio se creó un Comité de Crisis Intersectorial, mediante el cual se redactaron y actualizaron los protocolos vigentes para cada unidad de negocio, lo que nos permitió cumplir y alinearnos rápido en cuanto a las medidas de prevención.
Con respecto a las medidas generales, en todas las bocas se implementó la mampara de acrílico, por lo que en pocas semanas las más de 1500 cajas registradoras que tenemos en las 162 sucursales ya tenían esta mampara que separa al cajero del cliente, además de la señalización para cumplir con el distanciamiento social. Después llevamos a cabo acciones particulares dependiendo del lineamiento de cada municipio y provincia, como por ejemplo: cada localidad administraba la cantidad de clientes simultáneos que podían ingresar al local, por lo que nos adecuamos a esas normas rápidamente.
– ¿Consideran que actuar rápido fue clave para ustedes?
– Sin dudas todos somos afortunados de estar en una industria que con marcadas dificultades sigue funcionando. El actuar rápido fue una tranquilidad para todo el mundo, sobre todo porque en los inicios había mucha incertidumbre hacer de cómo iba a evolucionar todo.
El hecho que rápidamente todo el personal de oficina pudiera seguir sus trabajos desde casa fue un alivio; y que los que son esenciales pudieran seguir haciéndolos tomando todas las medidas posibles, también. La verdad es que se mantuvo muy al resguardo a todo el equipo.
– A fines del 2019 implementaron las compras con código QR y presentaron una alianza con una empresa de delivery. Teniendo en cuenta el momento que vivimos, ¿implementar estas acciones los hizo estar un paso adelante?
– No sé si nos hizo estar un paso adelante, pero sí La Anónima es una empresa que le gusta estar en la innovación cuando ahí hay una alternativa para el cliente o es funcional a la productividad de nuestro trabajo.
Con respecto al pago con código QR el timming fue muy bueno. Cuando lo tuvimos bien desarrollado antes de que se instale este contexto, creo que fue una gran ventaja. Como medio de pago, el hecho que sea sin contacto alguno, lo hace muy atractivo.
Con respecto a las empresas de delivery empezamos con un programa piloto en Neuquén, pero ahora dado el contexto apuramos la implementación en otros puntos del país. Es un buen servicio para los clientes considerando que no resuelve la necesidad de abastecimiento porque son pedidos chicos, pero esa flexibilidad de haber reaccionado rápido agrega algo más. Es una buena alternativa para darle al cliente lo que quiere en el momento que quiera. En la medida que la empresa de delivery establezca una estructura logística en localidades donde tenemos presencia, lo evaluaremos en conjunto para darle de alta en algunos de nuestros puntos de venta.
– La Anónima cumplió 112 años durante el mes de junio…
– Este año, más que nunca, se aprovechó la instancia del cumpleaños para reforzar mensajes desde la alta dirección y dar tranquilidad y previsibilidad hacia adelante. Además, de alguna manera destacamos todo el esfuerzo de adaptación que están haciendo todos los colaboradores, sea del área que sea, para que la empresa pueda seguir operando en buenas condiciones a pesar del contexto.
Los 112 años fueron una excusa para ratificar el rumbo, algo que muestra que como empresa superamos varias crisis, de todo tipo, que hubo en Argentina. Miramos el largo plazo y sabemos que nada es para mañana, sino que debe perdurar en el tiempo.
Nuestra campaña tuvo foco en “Cumplimos”, ya que no solo cumplimos años, sino con todos nuestros compromisos con colaboradores, clientes, proveedores, autoridades y comunidades donde estamos presentes.
Fue un aniversario distinto pero a pesar de todo seguimos con muchos proyectos. Uno de ellos es que aceleramos la idea de empezar a vender alimentos de forma online, nos estamos preparando para lanzar La Anónima Online Supermercados. Es un plan muy interesante que obliga a incorporar procesos y habilidades tecnológicas que tenemos en la compañía para animarnos a competir en ese canal.
Con este panorama, y tras 112 años en el mercado, La Anónima no solo continúa apostando a la Argentina con proyectos e innovación, sino que además se suma a canales para mantener la competitividad y brindar nuevos servicios a sus clientes.
Nota completa en la edición julio de Revista RETAIL.