Web Retail
  • Inicio
  • Nuestra Revista
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Informes
  • Brands
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nuestra Revista
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Informes
  • Brands
Sin resultados
Ver todos los resultados
Web Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados

Negocian una extensión con algunos aumentos

24 junio, 2020
en Mercado
0

Precios Máximo, la gran duda de cara al futuro.

Con la duda de continuar o no con los Precios Máximos más allá del vencimiento del próximo martes, en la Secretaría de Comercio iniciaron la ronda de negociaciones con los grandes fabricantes y los supermercados.

En las empresas aseguran que no hay margen para prorrogar por otros 60 días el congelamiento de los más de 2300 artículos de la canasta básica que tienen sus precios congelados desde el 6 de marzo. En el Gobierno son conscientes de la situación pero se debaten entre el reconocimiento de los mayores costos para las empresas y la necesidad política de mantener los precios congelados para evitar que se profundice la recesión económica.

A falta de ocho días para llegar a la fecha límite, el escenario más probable es que se autorice algún aumento en los 311 productos que integran la canasta de Precios Cuidados. Esta lista tiene sus precios congelados desde noviembre, pese a que el compromiso que habían asumido las empresas y los funcionarios era avanzar con actualizaciones (es decir, aumentos de precios) en forma trimestral.

Las empresas que mantienen los encuentros virtuales con la secretaría de Comercio Paula Español y su segunda Laura Goldberg sostienen que necesitan un aumento promedio del 15% para hacer frente a los mayores costos que generó la suba del dólar y las operaciones en tiempos de Covid-19 (con un mayor nivel ausentismo de los trabajadores, más costos de transporte y los nuevos protocolos de seguridad).

«Los funcionarios entienden que los aumentos son necesarios pero saben que estamos ante un momento complicado desde lo político, con el congelamiento de las tarifas y toda la economía cerrada», explicó un empresario que mantiene una línea directa con la Secretaría de Comercio.

Los supermercados se quejan de que el congelamiento de precios se respeta cada vez menos por parte de los grandes fabricantes . «Las cadenas estamos haciendo el mayor esfuerzo, absorbiendo los mayores costos porque los proveedores ya nos están pasando algunos aumentos encubiertos, en forma de quita de bonificaciones y acortamiento en los plazos de pago», explicaron en una cadena.

En otro supermercado además se quejan de que algunos fabricantes están priorizando otros canales, como los mayorista y los autoservicios chinos, donde los controles son menores y por lo tanto se pueden deslizar algunos aumentos de precios, «Cada vez más proveedores nos están cuotificando las entregas y solo te mandan la misma cantidad que el año pasado», explicaron.

Fuente: La Nación

Etiquetas: AumentocoronavirusPrecios máximosRenovación

 

 

 

 

Encontrarán información sobre Retail, industrias, movimientos empresariales y novedades para mantenerte al día sobre lo que rodea a tu compañía.

Seguinos

Seguínos

Buscar por Categorías

  • Brands
  • Industria
  • Informes
  • Mercado
  • Minireportajes
  • Mix
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Retailer
  • Tech

Noticias Recientes

Persicco se acerca a dos grandes lugares

Persicco se acerca a dos grandes lugares

22 septiembre, 2023
Farmacias Central Oeste y una campaña solidaria

Farmacias Central Oeste y una campaña solidaria

22 septiembre, 2023
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2021 Desarrollado por SIMÓN DIGITAL - PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nuestra Revista
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Informes
  • Brands

© 2021 Desarrollado por SIMÓN DIGITAL - PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.