“Sólo estaríamos interesados en una parte de Caprabo, no parece que seríamos los mejores candidatos”, afirma Juan Luis Durich, director general de Consum.
Un 7,4 % de crecimiento en 2019, para rozar los 3.000 mill € de facturación, 412 tiendas nuevas e inversión de 235,7 mill €, 668 puestos de trabajo y un reparto de 27,9 mill € entre los socios. Cifras muy positivas para Consum y un futuro en el que «no descartan compras de otras cadenas» pero «desde una posición selectiva»
Así lo ha manifestado Juan Luis Durich, director general de Consum, en un encuentro virtual con los medios de comunicación, en el que ha salido al paso de rumores sobre una posible compra de la cadena de supermercados Caprabo
«Estamos abiertos a cualquier operación de compra, siempre en línea con nuestro planteamiento, meditado, razonado y muy estudiado». En el caso de Caprabo, «sólo estaríamos interesados en una parte, no parece que seríamos los mejores candidatos», ha afirmado Durich.
Las cifras de Consum 2019:
- Obtuvo unos resultados de 54,6 M€, un 4,7% más.
- Sumó 668 puestos de trabajo hasta alcanzar una plantilla de 16.031 trabajadores.
- Repartió 27,9 M€ entre los socios trabajadores e invirtió 21,3 M€ en conciliación.
- Realizó inversiones por 135,7 M€, sobre todo, para la apertura de 41 tiendas, reformas, desarrollo de centrales logísticas y digitalización.
Las cifras presentadas por el director general de Consum, muestran un buen ejercicio 2019. La cooperativa facturó 2.935 millones de euros, un 7,4% más que el ejercicio anterior. El crecimiento a superficie constante, sin las nuevas incorporaciones, fue del 4,8%. Dicho crecimiento en ventas – ha dicho Durich- «representa más de 3,8 puntos porcentuales por encima de la media del sector de la Distribución Alimentaria en España, a superficie constante». Los resultados por su parte, se situaron en 54,6 millones de euros, un 4,7% más.
El total de inversiones alcanzó los 135,7 millones de euros, destinados a la ampliación y adecuación de la red de tiendas y de las centrales logísticas de Valencia (tanto en Silla, como en Quart de Poblet), así como a procesos de innovación y digitalización.
En este sentido, las ventas de la tienda online se incrementaron un 49%, hasta superar los 28,2 millones de euros.
Fuente: D/A