El gigante del comercio electrónico sudamericano, está decidido a redoblar su apuesta por Brasil, sobre todo después del estrepitoso colapso financiero que sufrió la minorista del retail Americanas.
El jefe de finanzas de la firma, Pedro Arnt, afirmó que ven espacio para crecer en ese mercado y, al ser consultado por los analistas a propósito de la entrega de sus resultados financieros para 2022, apuntó a la oportunidad que se abrió con el colapso del gigante brasileño del retail.
Si bien remarcó que la estrategia de la argentina no pasa por mirar lo que hacen los competidores, consideró que habiendo “oportunidades disponibles en el mercado” buscarán “apoyarnos en ellas y tratar de aprovechar las ganancias que otros competidores están perdiendo potencialmente”.
“Estamos viendo que el mercado se está interrumpiendo, de forma positiva y también negativa, y tenemos planes tácticos a corto plazo para ver cómo podemos aprovechar eso. Pero, es mucho más importante la perspectiva estratégica, (…) nada cambia como consecuencia de lo que podría o no suceder en el futuro con Americanas”, aseguró.
Parte de esa estrategia que destacó va enmarcada a potenciar la división de e-commerce que, en el último cuarto de 2022, anotó un alza de 23,8% en los ingresos hasta los US$ 3.072 millones, mientras que su línea fintech también vio crecer sus ventas en 81% hasta los US$ 2.594 millones.
De hecho, la operación de Brasil fue uno de los puntos más abordados en la conferencia con analistas al final de la tarde de este jueves.
Andrés Cháves, vicepresidente senior y ejecutivo de relaciones con inversionistas de la compañía se refirió varias veces a esa operación, destacando lo “estratégico” del mercado para crecer en el segmento financiero.
Además la empresa subrayó los buenos resultados obtenidos en la campaña de Black Friday en su reporte, “superó significativamente a un mercado débil y esto fue solo uno de los aspectos más destacados en un año de importantes ganancias de participación de mercado en varias categorías que fue consistente en la mayoría de las geografías”, se lee en el documento.
Apuesta supermercadista
En el marco de la reciente alianza suscrita entre la argentina y la cadena de supermercados Carrefour para ampliar su presencia en Brasil, Arnt dijo que la compañía francesa es un socio clave en términos de comestibles, y que les permitiría mejorar su oferta de productos en este segmento.
“Está dentro del contexto de nuestra continua experimentación dentro del supermercado”, dijo Arnt. Y, aunque reconoció lo desafiante que ha sido para la compañía crecer en ese segmento en particular, aseguró también que la apuesta “tiene un gran potencial en términos de comportamiento de compra repetido y lealtad de los usuarios”.
Cuando se dio a conocer la alianza, la compañía había asegurado que uno de los objetivos de Mercado Libre y Carrefour era el de ampliar la frecuencia de compras en supermercados digitales, además ofrecer 300 productos con alimentos y categorías extra como bebidas, cuidado personal, higiene, limpieza y niños.
Fuente: dfsud