• Quiénes Somos
  • Contacto
martes, mayo 24, 2022
Web Retail
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Web Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Más amor y menos consumo?

29 julio, 2019
en Mercado
0
¿Más amor y menos consumo?

 


El festejo de San Valentín estuvo muy pegado a un fin de semana extra largo récord, lo que le restó liquidez para gastos.


Se estima que 1.290.000 personas habrían festejado el miércoles 14, un 2,1% más que el año pasado, generando un gasto total de $ 645 millones sólo por los regalos realizados entre parejas y enamorados. Si no hubiera sido por cómo se pegó al feriado, la fecha hubiera finalizado mucho mejor, consideraron desde la CAME.

Según los comercios consultados, las ventas de bienes y servicios vinculados a esa festividad (medidas en cantidades) cayeron 2% frente a San Valentín 2017.

Se vendieron bien rubros de menor valor como ‘Flores y plantas’, ‘Bombones y golosinas’, o ‘Perfumería y cosméticos’. En cambio, hubo menos consumo que el año pasado en ‘Indumentaria, lencería, ropa interior y calzados’, ‘Joyerías o bijouterie’, ‘Bazar y regalos’. Y definitivamente no fue una buena fecha para ‘Hoteles, días de campo y spa’, aunque el buen movimiento del fin de semana hizo pasar más desapercibida la baja demanda. Lo mismo sucedió en ‘Restaurantes, casas de comida, desayunos y cenas a domicilio’, donde este año se registraron menos reservas que en 2017.

Según los relevamientos realizados por CAME entre 450 comercios del país y por Focus Market entre 2.842 consumidores, el gasto por persona rondó los $500, un 11,1% por encima de San Valentín 2017. No obstante, si bien el gasto total fue 13,5% mayor al del año pasado ($645 millones en 2018 vs. $568,3 millones en 2017), si se quita el efecto inflacionario de un 25% anual aproximadamente a febrero, el consumo habría caído este año 9,2% a precios constantes frente a la misma fecha del año pasado. Hay que tener en cuenta que en 2017 sucedió algo similar: San Valentín cayó martes y muchas parejas ya habían festejado por anticipado el fin de semana, pero ahora ese efecto se notó más.

Hubo mucho marketing en medios gráficos, virtuales y televisivos, y eso fue muy importante para darle entusiasmo a la fecha. Además, reconocidos personajes mediáticos se sumaron a resignificar el festejo por las redes sociales, invitando a la población a sumarse. Pero igual, las ventas no alcanzaron a reaccionar.

Internet fue un gran captador del consumo del día del amor este año, y canalizó el 32% de las ventas, según la encuesta de Focus Market, mientras que otro 32% se realizó en comercios de centros comerciales y barrios. Menos significancia tuvieron los supermercados y shopping.


Fuente: El Patagónico

Etiquetas: CAMEConsumoSan Valentín

 

 

 

 

Web Retail

Encontrarán información sobre Retail, industrias, movimientos empresariales y novedades para mantenerte al día sobre lo que rodea a tu compañía.

Seguinos

Seguínos

Buscar por Categorías

  • Brands
  • Color Sepia
  • Industria
  • Informes
  • Mercado
  • Minireportajes
  • Mix
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Retailer
  • Tech

Noticias Recientes

Roberto Feletti renunció a la secretaría de Comercio Interior

Roberto Feletti renunció a la secretaría de Comercio Interior

24 mayo, 2022
Como Amazon Go, pero en Buenos Aires

La tecnología detrás del primer supermercado inteligente del país

24 mayo, 2022
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2021 Desarrollado por SIMÓN DIGITAL - PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia

© 2021 Desarrollado por SIMÓN DIGITAL - PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.