La cadena llevó adelante algunas propuestas para adaptarse a la adversidad que dejó la pandemia.
Pese a que el escenario vivido durante el 2020 fue desfavorable y muy retador, algunas empresas y marcas coincidieron en afrontar esta contingencia con una actitud resiliente ante la incertidumbre económica y el cambio en los modos de consumo.
Como consecuencia, la necesaria reactivación le significó a la industria un desafío ya no solo de adaptación sino de dinamismo en cuanto a la gestión de los procesos, esta vez enfocados en una experiencia del consumidor rápida, fácil y segura.
Makro, la tienda de abastecimiento supermayorista, conoce el mercado colombiano desde hace 25 años, razón por la cual entendió las nuevas formas de consumo; como respuesta propone la eliminación de la obligatoriedad del registro o pasaporte, incentiva la compra por unidad y establece nuevos formatos de tienda.
Este importante actor para la economía colombiana y referente en el sector del consumo minorista y mayorista se transforma para continuar abasteciendo a más colombianos. Como parte de esta estrategia eliminó las barreras de entrada e hizo de sus tiendas lugares de fácil acceso para consumidores de todo tipo, con un amplio surtido de productos.
“Estamos convencidos de que la mejor manera de afrontar este 2021 es trabajar desde la experiencia al cliente. Por eso le facilitamos la vida a los colombianos, porque queremos seguir abasteciendo los hogares, los negocios, hoteles y casinos, y que la accesibilidad y la bioseguridad sean nuestros ejes”, afirmó Arnoud van Wingerde, CEO de Makro Colombia.
Además, el nuevo concepto de oferta individual se implementa para reforzar las dinámicas de compra que van desde la unidad hasta la cantidad que requiera el consumidor final; una forma para afrontar con contundencia las actuales circunstancias y renovarse para ser ahora una tienda para todos los colombianos, sin excepción.
De acuerdo a un estudio de Kantar, el 69 % de los consumidores tenían la percepción de que el valor de los bienes y servicios había incrementado durante la pandemia. Sin embargo, Makro, con su nueva promesa de valor, busca llevar el ahorro a más negocios y familias colombianas
Makro, para continuar empleando el alcance de una compra rápida, fácil y segura, ha ampliado su vitrina de comercio electrónico con la implementación de la dinámica Click and Collect, para recoger en 22 tiendas y 16 ciudades del país. Pero también, ha arrancado una alianza con domicilios.com para llegar a todos los hogares.
Fuente: El Correo