Así lo confirmó Ramón Quagliata, CEO del Grupo Libertad, durante la apertura realizada en Saavedra.
En el marco de la inauguración del Fresh Market en el Dot Baires Shopping, Ramón Quagliata, CEO del Grupo Libertad, sostuvo que la compañía logró “plasmar un nuevo formato de supermercado”, que va a tono con las tendencias que hay en el mundo y que el grupo viene “aplicando con mucho éxito, principalmente en Uruguay y Colombia”.
El directivo comentó que cuando habla de tendencias se refiere a la ambientación que va a tener el mercado, la aplicación del concepto de “fresco” a sus productos y la comercialización de comida saludable. “Son todas corrientes que el cliente valora que tengamos”, añadió.
Por otro lado, Quagliata especificó que la innovación está en las distintas visiones de consumo a las que apuntan. Por ejemplo, “el que está apurado tiene una gran variedad de cosas para consumir que son saludables”, por lo que en cinco minutos podría resolver una misión de consumo, ya que la nueva tienda ofrece una gran variedad de productos que son previamente preparados.
Además, declaró que la sucursal ofrece una línea de servicios que “tiene que ver con lo que vemos que el cliente valora, como la pastelería, panadería con productos cuidados de masa madre, fiambre, quesos, carnicería. Toda esta parte será asistida, con el objetivo de darle importancia a la experiencia del cliente a la hora de adquirir el producto”.
En tanto, el CEO de Grupo Libertad expresó su entusiasmo al inaugurar el primer Fresh Market Libertad del país. “No sólo es el primer Fresh Market Libertad del país, sino que para nosotros es la primera apertura en Buenos Aires. Queríamos llegar con algo nuevo y logramos desarrollarlo. Es una gran oportunidad para que el consumidor porteño nos conozca y descubra una nueva forma de comprar”.
Por último, mencionó que ahora están concentrados en esta sucursal. “Fue una gran inversión de 3 millones de dólares y generamos 130 puestos de trabajo”, adelantó y concluyó: “Veremos en función de la respuesta de los clientes o cuál sea el volumen del negocio, para analizar la oportunidad de conseguir ubicaciones que reúnan las características que se necesitan para abrir un supermercado de este tipo”.