Transforma la experiencia del cliente.
“Estamos transitando la 4ta Revolución Industrial, una era de grandes desafíos a nivel tecnológico, que nos desafía a pensar cómo lidiar con el cambio permanente y el impacto que esto genera en las personas. Esto debe ser prioridad en las organizaciones, para mantener el compromiso, la motivación y la alineación de los empleados con el propósito de la organización”, argumenta Florencia González Vallejo, gerente de Marketing para NCR Latinoamérica.
La cuarta revolución se caracteriza por la velocidad –sin precedentes históricos-, el alcance y el impacto en los sistemas. Además, en comparación con las revoluciones industriales anteriores, la Cuarta está evolucionando a un ritmo exponencial en lugar de lineal. Además, está afectando a casi todas las industrias en todos los países. Y la amplitud y profundidad de estos cambios anuncian la transformación de sistemas completos de producción, gestión y gobierno.
Las posibilidades de miles de millones de personas conectadas por dispositivos móviles, con una potencia de procesamiento, capacidad de almacenamiento y acceso al conocimiento sin precedentes, son ilimitadas. Estas posibilidades se multiplicarán por los avances tecnológicos emergentes en campos como la inteligencia artificial, la robótica, el Internet de las cosas, los vehículos autónomos, la impresión 3D, la nanotecnología, la biotecnología, la ciencia de los materiales, el almacenamiento de energía y la computación cuántica.
Los desafíos del cambio constante
Con una trayectoria de 134 años, NCR es el líder mundial en tecnología empresarial para restaurantes, minoristas y bancos. El proveedor mundial de software de punto de venta N°1 para el sector minorista y la hostelería, y el proveedor N°1 de software de cajeros automáticos de múltiples proveedores, crea software, hardware y servicios que gestionan la empresa desde el back office hasta el front end y todo lo que está en el medio para nuestros clientes.
Los aportes de NCR abren paso a la vanguardia en temas de transacciones, transitando en paralelo a la demanda en innovación que apremia. En relación a nuestros clientes más grandes a nivel mundial, puedo decir que confían en NCR para liderar la operación y el manejo de sus transacciones. Con nuestros software, hardware y servicios, NCR permite casi 700 millones de transacciones diarias en las industrias financiera, minorista, hotelera, de viajes, telecomunicaciones y tecnología, que son ejecutadas cada día en más de 180 países en las industrias de Retail, Financiera, Viajes, Hotelería, Telecomunicaciones y pequeñas
empresas.
Las empresas están frente a importantes desafíos en el presente y futuro próximo, la transformación digital es una gran amenaza, los grandes jugadores (Ali Baba Express, Amazon etc.), están cada vez más cerca de sus clientes, haciéndoles la operación transaccional cada vez más fácil y conociendo en detalle sus hábitos y comportamiento de compra. Las grandes firmas enfrentan actualmente el reto de mantener a sus clientes interesados, contentos y motivados por salir a realizar compras en sus tiendas físicas. He aquí donde entra en juego la omnicanalidad, la lealtad, las promociones, etc”.
“Los consumidores esperan interactuar con las marcas cuándo, dónde y cómo quieran. En NCR, sabemos que lo digital ha cambiado por completo la forma en que compiten las marcas. Para diferenciarse y ganar más negocios, tener una mentalidad primero digital es clave, incluso para tiendas físicas, ya que es la forma de conocer a los consumidores en cada momento y transformar las transacciones en interacciones significativas”, agregó González Vallejo.
La incorporación de nuevos canales de atención es una necesidad en la industria de Retail, los consumidores deben tener un servicio consistente en cuanto a las acciones de marketing y medios de pago, tanto en el punto de atención tradicional, en el punto de venta de autoservicio -SelfCheckout- como en el mobile o el eCommerce.
Por eso, hoy la transformación de sucursales es una prioridad para la industria, y lograr que los clientes que se presentan a las sucursales puedan encontrar el surtido necesario, puedan pagar y retirarse rápido es lo que genera una experiencia excepcional. Aquellos que estén accionando esta transformación serán los que se mantendrán en el mercado en los próximos años y con beneficios importantes.
Por su parte, Liliana Karayan, Directora Comercial de Retail para NCR Argentina, comentó: “Ayudamos a nuestros clientes no solo a cumplir sus objetivos comerciales, sino también a transformar sus modelos de negocio, a la vez que nosotros continuamos transformando los nuestros. Estamos orgullosos de ser líderes mundiales de mercado en todos los segmentos de la industria en que prestamos servicios”, argumentó Argentina está muy activo en esta transformación de sucursales, sin embargo, nos queda mucho por hacer aún. NCR posee más de 20 años desde que inició el camino de soluciones de autoservicio para la industria de Retail y en estos dos últimos años las mismas comenzaron a desplegarse en nuestros clientes en el país.
“Alcanzar interacciones “Frictionless” es el deseo de todo retailer – comentó Karayan- que el cliente entre a la tienda, tome los productos y se retire. Para llegar a ese objetivo hay que hacer un recorrido. El momento para comenzar ese camino es hoy y NCR es el socio que lo puede acompañar a alcanzar la meta de manera exitosa”.
La industria tiene una oportunidad muy grande, considerando las últimas normativas, que les permiten ofrecer transacciones bancarias ya sea incorporando un Cajero Automático, administrado por el mismo retailer, o en las mismas líneas de cajas. Estas acciones generan mayor flujo de clientes, optimización de procesos, ganancias y ahorros al negocio. NCR posee el expertise necesario para integrar servicios bancarios a la industria de Retail. Unido a una cartera de software en constante ampliación, NCR continúa creando activamente propuestas de valor diferenciadoras para sus clientes. Clasificada entre la
empresas de software más respetadas del mundo, más de la mitad de nuestros ingenieros de I+D son ingenieros de software.
En la intersección entre productividad empresarial e innovaciones en experiencia del consumidor, el liderazgo de NCR en cuanto a las tecnologías de transacciones de consumo es el resultado de las sólidas competencias de la empresa en materia de:
– Comportamiento del consumidor y factores humanos
– Gestión de transacciones y productividad de la empresa
– Tecnologías e innovación aplicada
Recientemente lanzó un Servicio Digital Connected Services, un monitoreo proactivo orientado a detectar y resolver, de manera temprana, incidentes que puedan afectar la disponibilidad de todos los equipos que se encuentren bajo el esquema de monitoreo. “Estos equipos pueden ser POS, SCO, Servidores e incluso IoT’s (Internet of Things) donde poseemos la capacidad de monitorear consumos eléctricos, temperaturas, etc., generando importantes ahorros y logrando la mejor experiencia de los clientes”, concluyó Karayan.