Una tendencia que crece a nivel mundial.
Los hábitos de consumo de los españoles a lo largo de la pandemia siguen posicionando al eCommerce y los supermercados regionales como los canales de mayor crecimiento en lo que va de año, según la consultora Kantar. Durante las primeras 40 semanas del año, hasta el 4 de octubre, el sector del gran consumo ha crecido un 13,7% en valor, según el último informe de la consultora, para la que el consumidor ha reducido un 3,2% la frecuencia de compra al tiempo que ha incrementado su cesta un 14,6%. Estos valores en la frecuencia de compra, que alcanzaron su mínimo en el primer confinamiento, se encuentran constantes desde junio y no han tenido una clara recuperación durante el verano o la vuelta al cole. Además, señala que el consumidor ha repartido sus visitas entre las distintas opciones que ofrece el retail español y, tras los nueve primeros meses del año, destacan, por un lado, la proximidad física y cercanía de los súper regionales, y, por otro, la practicidad y seguridad del comercio electrónico.
Este último canal ha experimentado a lo largo del año un crecimiento constante hasta alcanzar una cuota anual del 3,6%, lo que supone un incremento en gasto de casi un 60% respecto a 2019. Al margen de este crecimiento, Kantar destaca que el eCommerce ha logrado, por primera vez en el mercado español, generar hábito, al incrementar su frecuencia de compra un 27%; que los mayores de 50 años hayan elevado también su peso en el canal al mismo ritmo que lo hacían los jóvenes, y mantener su tendencia ascendente en el tiempo, dado que las cuotas en el verano y durante la vuelta al cole son 1,2 puntos superiores a los datos anteriores a la pandemia.
Fuente: Alimarket