• Quiénes Somos
  • Contacto
viernes, marzo 5, 2021
WebRETAIL
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
WebRETAIL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Informes

La otra brecha

19 marzo, 2020
en Informes
0
Ocupaciones para ellas

Las mujeres son más propensas a padecer estrés crónico en relación a los varones.

El Observatorio de Tendencias Sociales y Empresariales de la Universidad Siglo 21 lanzó, por tercer año consecutivo, un estudio sobre la brecha de género en los argentinos. Aunque la brecha de género más popular sea la referida al mercado laboral o al acceso a oportunidades, es importante analizar la existencia de brechas en diferentes ámbitos que pueden afectar el bienestar y desarrollo de las personas. En esta ocasión, el foco fue en el área de la salud, entendida como el equilibrio entre el bienestar físico y emocional. Los resultados arrojaron que las mujeres presentan mayores niveles de ansiedad, depresión y estrés en relación a los varones.

¿Los factores? El conflicto en la relación Familia-Trabajo, los mayores niveles de estrés y agotamiento a los que se ven expuestas, el menor tiempo de ocio y las dificultades para desconectarse luego de una jornada laboral, son algunos de los elementos que deterioran también la salud mental de las mujeres.

“En Argentina la carga doméstica forma parte de la vida del 77,6% de las mujeres, mientras que esta cifra es del 43.3% en los hombres. Las mujeres dedican el doble de horas al trabajo no remunerado (tareas domésticas y cuidados de los miembros de la familia) en relación a los hombres. Esta carga adicional genera que las mujeres presenten mayores niveles de conflicto-familia trabajo, menor tiempo de ocio, mayores dificultades para desconectarse y presenten mayor riesgo de experimentar estrés crónico. En conjunto, estos factores llevan a que las mujeres se vean más expuestas a sufrir padecimientos de salud mental”, advirtió el Dr. Leonardo Medrano, Secretario de Investigación y Transferencia Científica de la Universidad Siglo 21, quien explicó que la brecha de género en Salud es una dimensión poco explorada en relación a otras como: brecha salarial, educación o acceso a oportunidades.

A su vez, los resultados más importantes del estudio reflejan que:

  • Las mujeres presentan mayores niveles de cansancio y apatía en relación a los hombres.

    • 3 de cada 10 las mujeres sienten “casi todos los días” tensión y dolor muscular, cifra que representa más del doble que los varones (solo 13.5%).

    • El 14% reconoce sentirse cansada y fatigada. Esta cifra aumenta a un 33% después de la jornada laboral.  En tanto que en los varones la cifra es considerablemente menor (9,7%)

  • Se perciben mayores niveles de anhedonia, es decir, dificultad para experimentar placer e interés por las cosas.

    • Casi 2 de cada 10 mujeres no encuentra tiempo libre para realizar hobbies y desconectarse.

    • El 26% identifica que son muchas las circunstancias que le generan preocupación, mientras que esta cifra se reduce al 20,6% en varones.

  • También se observó que el 32% de las mujeres señala que le resulta difícil relajarse después de un día de trabajo, mientras que este porcentaje disminuye a un 23% en los varones.

Los resultados indican que existe una brecha de género promedio del 3,4%, es decir, casi medio millón de mujeres experimentan síntomas de ansiedad, somatización y depresión, asociados a mayores niveles de estrés y vulnerabilidad psicológica.

Etiquetas: MujeresSiglo XXI
Luciana Ursino

Luciana Ursino

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
“Ahora te toca ganar”

“Ahora te toca ganar”

1 octubre, 2020
Se concretó una alianza

Se concretó una alianza

1 octubre, 2020
Abrió en el barrio de Constitución

Un paso adelante

30 septiembre, 2020
Así debutará Supermercado Libre

Así debutará Supermercado Libre

13 noviembre, 2019
¡Feliz aniversario!

¡Feliz aniversario!

3
De la mano de Coto

De la mano de Coto

2
En plena expansión

En plena expansión

2
Crece en ventas

Crece en ventas

1
El futuro de Cencosud

El futuro de Cencosud

5 marzo, 2021
“Hemos realizado un camino de transformación digital”

“Hemos realizado un camino de transformación digital”

5 marzo, 2021
La propuesta de Jumbo

La propuesta de Jumbo

5 marzo, 2021
DIA Argentina lanzó “Ahorramás”

DIA Argentina lanzó “Ahorramás”

5 marzo, 2021

Recent News

El futuro de Cencosud

El futuro de Cencosud

5 marzo, 2021
“Hemos realizado un camino de transformación digital”

“Hemos realizado un camino de transformación digital”

5 marzo, 2021
La propuesta de Jumbo

La propuesta de Jumbo

5 marzo, 2021
DIA Argentina lanzó “Ahorramás”

DIA Argentina lanzó “Ahorramás”

5 marzo, 2021
Web Retail

Encontrarán información sobre Retail, industrias, movimientos empresariales y novedades para mantenerte al día sobre lo que rodea a tu compañía.

Seguínos

Buscar por Categorías

  • Brands
  • Color Sepia
  • Industria
  • Informes
  • Mercado
  • Minireportajes
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Retailer
  • Sin categoría
  • Tech

Noticias Recientes

El futuro de Cencosud

El futuro de Cencosud

5 marzo, 2021
“Hemos realizado un camino de transformación digital”

“Hemos realizado un camino de transformación digital”

5 marzo, 2021
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2019 CREADO POR SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia

© 2019 CREADO POR SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.