ADELANTO WEBRETAIL – Sergio Cassinerio, gerente general de Supermercados La Reina, fue otro de los protagonistas que tuvo el webinar organizado por WebRETAIL.
“Decir una nueva normalidad es una expresión de deseo. Estamos transcurriendo tiempos de incertidumbre, donde las cosas duran poco tiempo. Por eso no podemos quedarnos en un solo lugar. Lo que llamamos ‘la nueva normalidad’ es la anormalidad que viviremos al menos por un año”, dijo en primer momento Sergio Cassinerio, gerente general de Supermercados La Reina, y siguió: “Empezamos el 2020 con expectativa, con un nuevo gobierno, viendo para dónde ir. Cuando iniciamos a diseñar el plan llegaban las noticias del Coronavirus en el mundo, algo que veíamos lejano. Es más, presencié por segunda vez en Euroshop y estando allá la gente no creía que iba a tener que enfrentar una pandemia”.
Una vez decretada la cuarentena obligatoria el 19 de marzo, el directivo contó que los consumidores sintieron mucha inseguridad y al no saber cómo reaccionar lo primero que hicieron fue hacer las compras para estoquearse. “Entre el 19 al 31 de marzo hubo un espejo al 31 de diciembre porque las ventas se dispararon, pero fue algo ficticio porque lo que se vendió de más en ese momento lo hicimos de menos después, de manera que no fue una venta extra sino una venta anticipada”, explicó.
Una vez estabilizada la situación –aproximadamente en abril- los consumidores empezaron a racionalizar las visitas a los locales, lo que provocó que la “cantidad de tickets bajara un 30%, pero en unidades –comparado con el mismo mes del año anterior- se incrementara un 10%”. “Es decir, hubo un aprovisionamiento mayor, ayudado a que la gente empezó a consumir en sus hogares producto del home office o que los chicos no tengan clases y a partir de los problemas de logística que había en el momento. Todas estas cuestiones hicieron que la venta no se resintiera de manera notoria sino que mantenga un nivel aceptable”, afirmó el gerente general de Supermercados La Reina y detalló la importancia que tuvo el canal online que han lanzado hace casi un año.
“Pienso que hoy el gran desafío tiene que ver con cómo entramos a la cabeza de la gente. Hoy es fundamental crear en el cliente la experiencia de compra segura y que sienta realmente que está en un lugar donde se lo cuide, por eso generamos una comunicación especial con todas las empresas que nos proveen”, contó Sergio Cassinerio luego de detallar las medidas preventivas tomadas por la empresa y añadió: “Hoy estamos en un proceso de mejora continua y ver cómo transcurrimos esto para llegar a la nueva normalidad”.
Para terminar, quien se encargó de la segunda charla del webinar de retail regional brindó un repaso sobre la empresa, la cual nació en 1965, cuenta con 280 empleados y tiene como diferencial el haber sumado Rapipago en una de las zonas que no están bancarizadas. Para ellos “la tecnología es una forma de demostrar el cambio constantemente”, por tal motivo asistieron a Euroshop y trajeron lo que es tecnología led y lo referente al costo eléctrico; y lo digital se ha convertido en un gran aliado, ya que hoy en día este canal implica el 5% de la facturación de la compañía.
Nota completa en la edición septiembre de Revista RETAIL
Mirá el webinar completo haciendo clic aquí