Con su tecnología de vanguardia, la empresa presentará la línea Colorworks, ideal para la impresión de etiquetas a color que son indispensables en la industria alimenticia.
Todos los eslabones de la cadena de valor de la industria alimentaria se reunirán del 6 al 9 de junio en la feria FITHEP Expoalimentaria Latinoamericana 2022, la cual se llevará a cabo en el predio ferial de Costa Salguero en Buenos Aires, Argentina de 14 a 21 hs para dar a conocer sus mejores productos.
Epson, marca líder en impresoras, los acompañará en esta edición con su línea Colorworks, que estará en el stand 101.
Ideales para la impresión de etiquetas, funcionalidad indispensable para la industria alimenticia, los equipos que integran esta línea y estarán presentes ese día serán:
- ColorWorks C3500: la impresora más compacta y flexible de la familia ColorWorks, con un ancho de impresión de hasta 4 pulgadas, es ideal para una variedad de sectores industriales. Evita tiempos de espera y elevados costos de producción, consiguiendo así un mayor y mejor control desde el diseño a la impresión.
- ColorWorks C6000/ColorWorksC6500: son ideales para el etiquetado a color y monocromático. Poseen un diseño compacto y un panel de control fácil de navegar. Además, permiten imprimir en una amplia variedad de sustratos y tamaños, aportando nuevas oportunidades para empresas que gestionan múltiples códigos de producto y requieren etiquetas bajo demanda en muy poco tiempo. La C6000 permite imprimir en hasta 4 pulgadas de ancho de impresión, mientras que la C6500, en hasta 8 pulgadas.
- ColorWorks C7500: es el último modelo en impresión para etiquetas en color. Permite la impresión de las mismas en una sola etapa, reduciendo los costos de pre-impresión y almacenamiento. Tiene una alta velocidad de impresión, tecnología PrecisionCore, cabezal de impresión permanente y un nuevo lenguaje de programación ESC/Label para una fácil integración con sistemas operativos.
También estará presente Suru Robots, representante oficial de Epson Robots en Argentina. Estos se caracterizan por ser flexibles, ya que tienen capacidad de adaptarse a múltiples tareas, ofrecen más de 20.000 horas de producción sin fallas con ciclos de producción del orden de los 0,5 segundos, y tienen claras y simples pantallas de programación. En el evento se estará haciendo una demostración con el robot Epson Synthis T3 SCARA, que ofrece un diseño compacto e incluye el potente software de programación Epson RC +. Durante la jornada, se podrá ver cómo esta nueva tecnología, en combinación con los equipos ColorWorks con auto despegador automático de etiquetas, efectivizan los procesos.
Expoalimentaria genera un espacio de debate sobre tendencias de producción y el consumo, además de que ayuda a mejorar y promover el desarrollo competitivo de las empresas. Los expositores son referentes del mercado tanto en la parte de materias primas y servicios, así como también de equipamientos, como es el caso de Epson, que mostrará el funcionamiento y ofrecerá la capacitación adecuada para que los mismos puedan ser usados del modo correcto.
Con clases de cocina en vivo, conferencias empresariales de los expositores y actividades que buscan que las empresas del sector alimentario nacional puedan contactarse con compradores e importadores de otros países de la región, Expoalimentaria se llevará a cabo del 6 al 9 de junio en el Centro Costa Salguero.