Destacados empresarios pusieron de manifiesto su preocupación por la economía informal, posición que fue refrendada por el titular de la AFIP.
La Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA) manifiestan su sorpresa al escuchar declaraciones en el Coloquio de IDEA, donde se manifiesta que los supermercados chinos son más baratos que sus competidores.
Estas afirmaciones darían a entender que la evasión fiscal, que practica una gran cantidad de supermercados chinos y otras formas de comercio ilegal, tendría su costado positivo, ya que beneficiaría en cierta medida a los consumidores.
“Desde CAS y FASA afirmamos rotundamente que la evasión fiscal solo favorece a quienes cometen el delito y perjudica a toda la sociedad”, sostuvieron.
Más allá de ello, es un gran avance que en un evento tan importante como el reciente Coloquio de IDEA se haya debatido sobre la evasión fiscal y sus graves consecuencias para la actividad económica y el empleo.
Es una realidad innegable que quienes operan en la ilegalidad a través de la evasión fiscal y laboral, en un entorno de alta presión tributara como en la Argentina, obtienen ventajas tan importantes que les permite desplazar a quienes trabajan en la legalidad.
Tomar conciencia de esta realidad es fundamental para el futuro de nuestro país, por eso hacemos votos para que las próximas autoridades tomen cartas en esta cuestión para evitar el continuo aumento de la informalidad que está afectando a la economía de nuestro país.
Volviendo a los precios de mercado, las entidades que representan a los supermercados PyMEs de capital nacional ponen a disposición de las autoridades y de la sociedad en general, distintos estudios donde se demuestra cabalmente que sus asociados venden a precios más bajos que los supermercados asiáticos, si se considera la totalidad de los productos que componen su oferta, o un mix que comprenda a los productos más destacados de la canasta básica.